TENÉS QUE VER «BIG LITTLE LIES»

El drama sigue a tres madres cuyas vidas aparentemente perfectas se vuelven caóticas de formas inesperadas. Comienza con una muerte misteriosa y luego retrocede en el tiempo para descifrar los eventos que condujeron a este horrible asesinato.

Adaptada y escrita para televisión por David E. Kelley, creador de  “Ally McBeal”, “Big Litt le Lies” está basada en el libro del mismo nombre de Liane Moriarty. A lo largo de sus siete capítulos, la serie nos cuenta la historia de tres mujeres, Madeleine Mackenzie (Reese Witherspoon), Celeste Wright (Nicole Kidman) y Jane Chapman (Shailene Woodley). Todas ellas tienen en común que son madres y sus hijos tienen la misma edad. Sus vidas se ven alteradas por un crimen que alterará la vida de todos los habitantes de Monterrey y que les colocará el cartel de sospechosos.

En el planteamiento de “Big Litt le Lies” las mujeres son las absolutas protagonistas y los roles masculinos ocupan un lugar secundario. Hay un suceso que pone a los personajes en el punto de mira, y lo hace de una forma muy profunda.

Tanto Witherspoon como Kidman y Woodley, tiene sus momentos en la serie, y realiza un buen desempeño de su papel. Las tres interpretan a madres que se enfrentan a situaciones del día a día. Eso es lo que “Big Litt le Lies” intenta hacernos creer en un primer momento, porque esta situación es tratada de forma mucho más profunda. La mayoría de las situaciones son cotidianas y la serie plasma muy bien en pantalla estos momentos. Aunque la relación que mantiene Nicole Kidman con Alexander Skarsgard supone el punto más complejo e interesante de “Big Litt le Lies”, las situaciones en que se ven envueltas tanto Witherspoon como Woodley también tienen gran interés.

En lo referente a la primera, brilla especialmente en las secuencias que mantiene con Laura Dern, consolidando la química obtenida en su anterior trabajo con Vallée. Por su parte, Woodley puede tener aparentemente un papel menos importante que los de sus compañeras, pero su rol tiene igualmente mucha presencia, y eso se refleja tanto en los momentos con Kidman y Witherspoon como en los que tiene con su hijo en la ficción, Iain Armitage.

Como la gran mayoría de las entregas por capítulos, “Big Litt le Lies” sufre algunos altibajos que se notan especialmente en su inicio. Pero conforme la trama va  avanzando se convierte en una de las más brillantes y adictivas que se han visto en mucho tiempo. Sin duda, la obra de Kelley y Vallée lo tiene todo para ser una de las series de referencia del último tiempo.

El final es mucho más que un final a secas, es el broche perfecto no solo en la evolución de las propias protagonistas, sino también a la hora de acabar con los clichés de los personajes femeninos.

Sí, “Big Litt le Lies” tiene el sello de HBO la mires por donde la mires: entretenimiento de calidad con un fuerte componente reflexivo. Un drama con tintes de comedia negra que todo el mundo debería ver. No te la pierdas. Los nuevos episodios de la aplaudida ficción llegarán en junio de este año.

Por Paula Vázquez

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Maluma habló de sus inicios artísticos ¿y una acertada...

En un diálogo con Marcelo Longobardi, el cantante contó una historia sobre la ruptura de un dúo con un amigo de la infancia para...

Artículos similares