Laura Cruz – Personajes 2019

María Laura Cruz tiene 24 años y es la primera ingeniera nuclear salteña. Cursó sus dos primeros años de estudio universitario en la UNSa (Ingeniería química), y luego los siguientes tres años en el Instituto Balseiro, situado en San Carlos de Bariloche. Actualmente, está realizando una maestría en física médica en el mismo instituto, con el fin de poder especializarse en medicina nuclear, cuya duración es de 1 año y medio.

¿Cuál ha sido su mayor logro en este año?

El mayor logro de este año fue haber podido recibirme de ingeniera nuclear en un instituto de gran prestigio mundial, donde tuve el placer de estudiar y formarme como profesional. Fue algo por lo cual luché los últimos tres años, y no fue fácil conseguirlo. El esfuerzo, el tiempo, el sacrificio y empeño que puse para lograrlo fueron enormes, razón por la cual se convirtió en el mayor logro de toda mi vida.

¿Qué es lo que más la emociona del año que se va?

Me emociona pensar en todas las cosa que logré, los obstáculos que pude vencer. A pesar de que fue el año más movido que tuve que vivir, el apoyo y amor que recibí de los salteños (y argentinos, en general) por mis logros es lo que más destaco. Me sentí afortunada por pertenecer a Salta, y estoy orgullosa de poder representarla; espero poder seguir haciéndolo en cada lugar que vaya.

Algo curioso que le haya pasado durante el 2019 y que recuerde con una sonrisa.

Lo que más me hace sonreír y que pasa bastante seguido es que la gente me diga que soy “famosa”. Es verdad que mi noticia se esparció por todo el país, pero que me digan eso me resulta muy gracioso porque no me siento de esa forma, y una vez recibida, mi vida siguió siendo igual, no siento que algo haya cambiado. Incluso no siento que soy una ingeniera, todavía siento que soy una estudiante.

¿Se guía por la pasión o por la razón?

Creo que me guío por la pasión, ya que toda mi vida traté de estudiar o seguir lo que me gustaba, y tuve la suerte de poder hacerlo de esa manera, además de contar con el apoyo de mi familia y amigos en lo que sea que eligiera hacer. Siento que es un privilegio poder contar con esa clase de apoyo a mi alrededor.

Tres palabras que mejor lo definen

Esfuerzo, paciencia y dedicación.

¿Qué la mueve y motiva cada día?

Creo que es la “sed” de conocimientos, aprender algo nuevo cada día y poder aprender de distintas personas, tanto del punto de vista intelectual como personal. Por lo cual, trato de ser abierta a cualquier persona, para poder aprender de ella y ayudarla en lo que esté a mi alcance.

Si le concedieran tres deseos, ¿qué pediría?

El primero sería poder tener un lugar físico donde cualquier chico pueda aprender lo que lo apasiona, facilitarle las posibilidades de aprender sobre ciencias, como robótica, física, matemática, biología, entre otras sin nigún costo, un  lugar donde los chicos puedan volcar su creatividad y satisfacer sus curiosidades.

El segundo sería que nuestro país pueda convertirse en un referente mundial en tecnología y ciencia, de tal manera que podamos exportar todo tipo de conocimiento.

Por último, me gustaría haber ayudado a alguno de los chicos que participó en mis charlas, y verlo en un futuro estudiando en algunos de los institutos de la CNEA, saber que ayudé a alguno de los chicos, aunque sea a uno, sería muy grato para mí.

¿Qué le gusta transmitir a la gente desde su lugar?

Me gusta transmitir mi historia, todo el camino que tuve que atravesar para poder convertirme en ingeniera nuclear, y de esta manera poder inspirar a los jóvenes a perseguir sus sueños, aunque lo vean como algo lejano.

¿Qué aspiraciones tiene tanto en el terreno profesional como personal?

Me gustaría poder especializarme en medicina nuclear, y poder brindarle a la mayor cantidad de personas los tratamientos que ofrece. Además, de una forma u otra, devolverle al país todo lo que me brindó, las posibilidades que me brindó tal vez no las hubiera podido tener en otro país.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

TULIA SNOPEK Y GERARDO MORALES SELLARON SU HISTORIA DE...

El pasado viernes 7 de diciembre Tulia Snopek y Gerardo Morales contrajeron matrimonio en una ceremonia andina que se llevó a cabo al pie...

Artículos similares