DIEGO NORIEGA: EMPRENDER DESDE LA ACCIÓN

“Emprender es crear, es hacer cosas que no existen, traer a la mesa algo que en el mercado todavía se tiene que arreglar o mejorar. Emprender es lo que me ilusiona, lo que me mantiene vivo, es vivir un sueño, pero en el día a día”.

Esta es la definición que Diego Noriega, un santiagueño y contador público, hace de la actividad que más le apasiona: emprender. La historia de este empresario nato es un tanto particular, ya que cobró reconocimiento cuando junto a un grupo de socios co-creó Alamaula, una compañía de avisos clasificados en línea que luego adquirió eBay. En ese proyecto fue partícipe poco más de dos años como gerente general en Latinoamérica. “Ha sido una gran experiencia y lo que me apasiona personalmente es emprender, por eso es que apenas cumplí los dos años, como no estaba obligado a quedarme, ya tenía en mi cabeza emprender un nuevo proyecto”.

Queda claro que si algo le sobra a Diego es iniciativa, y sobre esto nos contó: “me ha tocado emprender solo y generalmente me ha ido mal, y me ha tocado emprender con equipos buenos en los cuales me ha ido muy bien. Alamaula ha sido quizás el caso más emblemático, para mí es fundamental tener en mente asociarte con gente que se complemente en perfiles para que podamos estar trabajando en simultáneo en diferentes áreas. No creo en los superhéroes que pueden hacer todo. Creo en el disfrute cuando se arman equipos en donde los valores son similares o compatibles, y donde hay una complementariedad de perfiles y esfuerzos”.

En la actualidad lleva adelante un nuevo proyecto grupal que tiene como protagonistas a las comunidades originarias de distintas provincias del país, denominado “Pueblos Originales”, una plataforma que permite vivir experiencias turísticas. “Estamos funcionando con mucho esfuerzo en algo que creemos tiene un inmenso valor, por ser un proyecto de culturas en peligro de extinción, pero que además es una oportunidad para que las comunidades originarias sigan viviendo en sus lugares, manteniendo su cultura e idiosincrasia. “Pueblos Originales” es una plataforma real, concreta y tangible con actores de diferentes razas y culturas”.

También, este empresario incansable está vinculado a numerosos proyectos relacionados al e-commerce, por ejemplo, al market place de La Gaceta Shop, una alternativa para comprar por internet. Además, la plataforma BA.tours, que es la primera tienda oficial de experiencias turísticas en la Argentina y Latinoamérica, la cuarta en el mundo y hoy tiene más de mil propuestas turísticas solamente en la ciudad de Buenos Aires. Y en simultáneo, con la red Amo Social Media, donde crea fanpages de distintas comunidades.

Dentro de este ecosistema emprendedor, el contexto de crisis es conocido como una ocasión de crecimiento y Noriega opinó al respecto: “es una enorme oportunidad para los emprendedores más allá de esa famosa frase. Está comprobado que el comercio o el servicio local no sirve. Hay que pensar en proyectos que excedan a tu localidad o tu provincia, inclusive a la Argentina que no es un país estable, eso ya lo sabemos, no nos puede sorprender una crisis, si verdaderamente queremos hacer las cosas bien, ser independientes del estado y de los vaivenes del país. Tomar información de la realidad para poder decidir. Es más que nada un trabajo del emprendedor, una oportunidad inmensa que tenemos por delante. Poniéndonos a disposición del mundo”

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Aprender RCP – Saber salva

Por qué es tan importante aprender RCP? Hoy en día debemos entender como ciudadanos responsables que a lo largo de nuestras vidas es muy probable...

Artículos similares