La pasión unida al talento constituye la fórmula del éxito

La abogada previsional Carola Jarsun se desempeña como profesional en este ámbito hace 15 años, brinda asesoría y gestiones tanto de jubilaciones, pensiones como también de reajustes de haberes y en la actualidad tiene su propio estudio jurídico denominado “Consultora Previsional Dra. Jarsun”. Además, es tal la pasión que descubrió en esta profesión que también brinda capacitaciones a jóvenes abogados que buscan crecer en el tema.

Con la convicción de que el envejecimiento no es más que una etapa de la vida y para sacarnos algunas dudas acerca del sistema jubilatorio y reunir la información necesaria para aquellas personas que están por jubilarse o realizar un ajuste de haberes, conversamos con ella en una amena entrevista, ¡no te la pierdas!

¿Cómo nace su interés por la rama previsional?

Todo empezó de chica, cuando mi papá me dice que quiere empezar los trámites jubilatorios, y me pide que lo acompañe. A partir de eso, cuando leía sus papeles me enamoré de todo lo que hace a la parte previsional, porque en realidad esta parte no se enseña en la facultad, lo único que se ve es Derecho de la Seguridad Social que son las 2 últimas bolillas de una materia que se llama Derecho Laboral; derecho previsional no tiene autonomía.

Esto se aprende haciendo/ leyendo, yo hice un oficio de mi profesión, porque la profesión en sí me sirve para representar en el Anses a mis clientes, pero al oficio lo aprendí al desempeñarme todos los días.

Esto tiene que ver mucho con chequeos de liquidaciones, con números, no es tan leguleyo como otras ramas, es mucho más práctico y más allá de que tengo un posgrado en Derecho Laboral de la Seguridad Social, si no te levantás todos los días a hacerlo, no se aprende.

Tengo una pasión por lo que hago y pongo mucho amor en esto y así como hay personas que sienten especial empatía por los niños, a mí me pasa con la personas mayores. Soy capaz de ponerme en la situación de los demás al ver la realidad, a la que no soy ajena, porque la parte de jubilados está altamente vulnerada y siempre es una parte muy castigada en la mayoría de los gobiernos.

¿Cómo ve el sistema previsional en el país?

Hay mucha ignorancia y desconocimiento, el cliente se acerca a vos desnutrido de información porque lo que se conoce es muy politizado y depende del interés del poder político de turno, haya sido el gobierno que haya sido. Siempre funcionó igual, el derecho previsional argentino y el sistema de jubilaciones está politizado, las actualizaciones se sacan de un día para el otro y la pirámide jurídica está invertida, es increíble ver cómo una simple circular, que es instrumento normativo que se da dentro de la oficina y las circulares internas, modifican el resultado de una ley, es decir, no la deroga explícitamente, pero sí tácitamente.

Hay que estar siempre leyendo y actualizándose para no cometer errores y así es como funciona el sistema que también se ve vulnerado por el índice inflacionari. Hoy en día una jubilación mínima es de $ 13 mil pesos, es impensado que una persona pueda hacer algo con eso en el bolsillo. Vemos que las jubilaciones son muy magras y el Anses no proporciona una contención, hoy es un ente centralizado que se ocupa de cosas que no se debería ocupar.

¿Cuál es el momento ideal para tomar una consulta con abogados previsionales?

La jubilación es un beneficio vitalicio sobre el desarrollo de tu vida desde que empezás a ser pasivo, lo cual no es menor. A las mujeres, que han sido las que menos aportes han tenido a la largo de la historia, les digo que cuando ya tengan 57, 58 años empiecen a conectarse con esa realidad para ver si tienen posibilidad de jubilarse.

Y a los hombres que vayan solicitando en sus trabajos la documentación, es importante que la persona conserve los medios de prueba, no podemos empezar ningún trámite jubilatorio sin medios que avalen los aportes que tiene la persona. También es importante guardar los recibos de sueldo.

¿Por qué necesito/conviene un abogado para realizar los trámites de jubilación?

Brindamos una contención, a la persona que muy a menudo llega con ansiedad cuando ya fue 2 o 3 veces al Anses y se encontró con la puerta cerrada o se vio obligado a ir a las 5.30 de la mañana para asegurarse que lo atiendan. Entonces esta situación hace que se busque un profesional para que se haga cargo y tome la representación del caso.

Nosotros no solo asesoramos y hacemos el trámite sino que también chequeamos la liquidación, porque por ahí, hay errores que después no se pueden subsanar si no hay un juicio de reajuste posterior que te lleva por lo menos 4 años. Entonces es importante consultar sobre esta instancia administrativa con un profesional.

La jubilación es vitalicia, es muy importante entender esto, si se genera mal, mal empieza y mal acaba, hay que hacerlo bien, buscar toda la documentación. La jubilación es algo para hacer valer, determina cómo va a ser mi calidad de vida de ahí en más.

¿Cree que la profesión está un poco desprestigiada, que los famosos gestores colaboraron en esta cuestión de la desinformación?

Conozco gestores que hacen esto hace 30 años y son muy buenos en lo que hacen, yo hice de mi profesión un oficio. La diferencia técnica es que el abogado tiene el poder de representación por nuestro título, pero no quiere decir que el gestor no sepa y que no sea bueno en lo que hace.

Hay una cuestión de desprestigio, hay abogados que quieren dedicarse a esto de un día para el otro y esto lleva años de acción. He visto casos de gente que tomó clientes sin saber y perjudicó de por vida a la persona.

¿Qué requisitos debo cumplir para jubilarme?

Tenemos un deferencia entre hombres y mujeres, las mujeres se jubilan a los 60 años con 30 de aportes y los hombres a los 65 con 30 años de aportes, hay que hacer una salvedad porque siempre hay excepciones a la regla y prácticamente todo el derecho es así. Con la nueva reforma previsional que trajo mucha confusión, la nueva ley ofrece una opción para los empleados privados que quieren seguir trabajando hasta los 70, lo pueden hacer tanto hombres como mujeres.

A veces el trabajo no tiene que ver con la edad, sino con la actitud que uno le pone.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Las Tendencias Otoño – Invierno en una Nueva Edición...

La pasarela La colección Trendy de Jazmin Chebar es un collage de texturas y estampas con un arco iris de cueros metalizados. Los pantalones cropped con estampas psicodélicas...

Artículos similares