El Triunfo de la Comodidad

Por Felicitas Petracchi

Está claro que durante esta cuarentena nuestro estilo de vida dio un giro de 180º y, seguramente, no va a volver a ser el mismo. Las nuevas pautas de sanidad, la manera de comunicarnos, los espacios de trabajo, nuestra forma de consumir y, por supuesto, nuestra forma de vestirnos están mutando.

Dado que la gran mayoría tuvo que adoptar sus hogares como nuevo lugar de trabajo, las jornadas cotidianas se hicieron contradictoriamente más largas y con ellas el cansancio llevó a la búsqueda de mayor comodidad a la hora de elegir qué ropa ponernos. El trabajo exclusivamente online hizo que la forma de vestirnos cada día, que por lo general era la forma de presentarnos ante otros en los encuentros cara a cara, quedara en segundo plano. 

De esta manera, el consumo de indumentaria se desvió a la búsqueda de mayor confort, rompiendo con algunos estereotipos en cuanto a ciertas prendas consideradas imposibles de usar públicamente.

No hace mucho las zapatillas deportivas se imponían en nuevos espacios diarios. Ya no se trata de un calzado estrictamente deportivo, sino que se volvió una prenda versátil de nuestro ropero, apareciendo como prenda clave para usar en nuestro lugar de trabajo y hasta para salir a la noche. Lo que hoy conocemos como el sportwear o moda en movimiento que se fusiona con el estilo urbano se trata de una unión entre moda y deporte que comenzó a tener mayor éxito debido a que también nuestro estilo de vida se volvió más fitness y saludable. El ejemplo más claro lo encontramos en las colecciones que Stella Mccartney realiza para Adidas constantemente. También marcas como Nike, Puma y hasta firmas de Alta Costura se amigan cada vez más con prendas de estilo urbano e informal. 

Siguiendo un poco los pasos de las zapatillas, el gran protagonista de esta temporada es, sin duda, el Loungewear. Este se define como ropa de “estar en casa” que va más allá del típico pijama. Se trata de indumentaria cómoda, de siluetas dinámicas y más sueltas. Con texturas suaves y flexibles, estas prendas son a su vez mucho más atractivas visualmente para usar no solo a la hora de dormir. 

El nuevo uniforme para la vida diaria se conforma, entonces, por varias prendas de corte holgado y deportivo, que varían entre pantalones tipo jogging, buzos oversize y remeras de jersey. Esta tendencia se vuelve válida tanto dentro como fuera de casa. La practicidad ante todo se impone como un básico de las nuevas normas a la hora de vestirnos y las prendas de punto mejoran su estatus en nuestro placard.

Sumado a estas nuevas tipologías que en general se caracterizan por ser siluetas más relajadas y fluidas, el consumidor post-pandemia comienza a valorar cada vez más la calidad y las texturas de las prendas que usa, ya que van en contacto directo con el cuerpo. El algodón pima y la lana ocupan el puesto número uno entre los elegidos. Este tipo de textiles naturales ofrece mayor suavidad, flexibilidad y confort a la hora de enfrentar largas y monótonas jornadas.

  Hay que destacar entonces cómo estas prendas comienzan a tomar mayor versatilidad y sus lugares de uso se amplían. Cada vez la informalidad y la comodidad a la hora de vestirnos van ganándole lugar a los duros trajes de oficina. 

Por último, pero no menos llamativa es la paleta que pisa fuerte en este nuevo tiempo. Los colores tierra, nude, marrones en sus diferentes gamas y todos los tonos neutros son los que transmiten esa calma y tranquilidad que estamos necesitando en estos tiempos de tanta incertidumbre.

Inesperadamente los básicos de siempre para estar en casa son la nueva tendencia post-pandemia. Podemos decir, entonces, que entre tanta crisis se destaca el triunfo de la comodidad como una nueva regla del momento y es interesante notar cómo las grandes marcas y las locales logran reinventarse en busca de nuevas oportunidades. 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Trucos para eliminar la cara de cansada

Ojeras, párpados hinchados... La falta de sueño es uno de los hábitos que más delata tu cara de cansada y más aún en verano...

Artículos similares