ESTEFANÍA CAMACCI, UNA ACTRIZ APASIONADA

Ser actriz es su gran pasión y por ello se entrega en cuerpo y alma al público. Mamá, actriz, conductora y amante de la cultura, Estefanía Camacci conversó con revista abc y nos contó cómo “por cosas del destino” se dejó llevar por la actuación y llegó a convertirse para ella en una profesión.

Fifi, como le dicen, tiene 33 años, dos hijos, Fidel y Juana, y está casada con un jujeño, pero nació en Navarro, provincia de Buenos Aires,
un pequeño pueblo a 100 km de capital. En la actualidad, trabaja en el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy.

Su historia con el teatro comenzó a los 17 años, cuando se fue a estudiar Medicina. En ese entonces, paralelamente tomaba clases de actuación en sus tiempos libres. El “clic” fue inmediato, el teatro era su cable a tierra y dejó la carrera para sumergirse en ese otro mundo de artistas.

Estudió con profesores como Carlos Gandolfo, Inés Estévez, Norma Angeleri, entre otros, y profesores de afuera Bob Mc Andrew, Valentín Trepliakov, Ronald Rand y Joy Morris. Además, preparó su voz con Carlos de Martino y Héctor Jazkevitz.

Sin dudas, tanto en el escenario, frente a cámara, como en la vida real, Fifi tiene un encanto único y consigue hechizar con su magia.

Hablanos de vos, ¿cuándo empezaste en el mundo de la actuación? ¿Qué te hizo interesarte en él?

Cuando era niña hacía teatro en mi pueblo e íbamos a los torneos juveniles bonaerenses con las obras que preparábamos. Al entrar en la adolescencia lo dejé y cuando me fui a estudiar a Buenos Aires comencé a tomar clases como hobby; después de un par de años decidí que eso era lo que quería hacer de mi vida. Me gusta sentirme viva constantemente y el teatro es eso, estar presente todo el tiempo, aquí y ahora, buceando en el ser humano, sus conductas, sus características. Eso me interesó, eso me recuerda permanentemente el presente y que estoy acá.

¿Cuáles fueron tus primeros trabajos? ¿Y cuál es el más memorable y por qué?

Mi primer trabajo fue para canal 7 “Un café y un cortado”. Hice una pequeña escena con Claudio Rizzo y Maria Alché. Estaba muy nerviosa y fue muy gratificante hacerlo.

Hubo dos memorables, “La última Cena”, que fue una producción propia (en conjunto con dos amigos) y ganamos el premio Estrella de Mar a mejor obra de teatro off. Fue una experiencia increíble, éramos 14 actores en escena haciendo temporada en Mar del Plata con todo lo
que eso representa para un grupo principiante de teatro independiente.

Y “Crímenes del Corazón”, una obra de Beth Henley en la que también actué y protagonicé con tres amigas. Estuvimos un año en cartel en Buenos Aires y salimos de gira por Jujuy, Salta y Tucumán. Conseguimos subsidios de todas las entidades teatrales de Nación y de Ciudad de Buenos Aires. Poteatro, Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro nos apoyaron en el proyecto y pudimos montar una escenografía, vestuario, sonido y luces de los años 50 en el sur de los Estados Unidos.

¿Cómo fue la experiencia de participar en “La Mañana del 4”?

Me dio un entrenamiento único, nunca había conducido en vivo 3 horas seguidas, poder hacerlo me enseñó muchísimo. Es muy desgastante energéticamente estar en vivo todas las mañanas tantas horas si no sabés encausar la energía, prestarle atención al cuerpo y la concentración. Hay que estar en un estado de alerta permanente y de atención constante que hay que saber regular.

Haber conducido junto a Cecilia Frías y Pablo Segui fue algo maravilloso. Hicimos una amistad muy hermosa y una hermandad que dura hasta hoy. Comencé en el programa a un mes de haber parido a mi segunda hija, si no hubiese sido por ellos y su constante cuidado y amor, hubiese sido muy difícil. Fue un placer haber trabajado allí.

¿En qué medio te sentís mejor: televisión o actuación?

En las dos cosas, pero hay algo en la actuación que es mágico. Estás en ese momento dando de vos todo lo que preparaste y hay personas que están observándote en ese momento en ese lugar, a quienes les están pasando cosas con lo que vos estás dando. Hay un intercambio de energía con la gente que es muy hermoso, como una comunión, un fluir constante sin verbalizar con el otro, estamos siendo lo mismo por esos instantes que dura lo que estás haciendo.

A nivel profesional ¿cómo te definirías?

Es un poco difícil describirme, prefiero que los demás me describan, voy cambiando constantemente, pero siempre hay algo que aparece y es la pasión. Soy muy apasionada con lo que hago y, por ende, me gusta dar lo mejor de mí siempre, tratando de disfrutar y que los que están conmigo disfruten, poniéndome a disposición. Amo trabajar en equipo, creo que esa es la clave en todo.

¿Qué sentís por la actuación?

PASIÓN Y AMOR PROFUNDO. Me conmueve, me atraviesa.

¿Cuáles son tus referentes en el mundo de la interpretación?

Me gusta muchísimo Inés Estévez y Juan Minujin. Y mirando hacia fuera Rachel Mc Adams, Anne Hatawhay, Hugh Jackman, Heath Leadger…

¿Cuál es tu inspiración en el día a día?

Creo que todo, la vida en sí, disfrutarla, ver feliz a mis hijos, respetarles los tiempos, disfrutar de un rico mate, un beso, una risa. Necesito trabajar en cosas que me despierten pasión, curiosidad y aprendizaje constante, si se vuelve monótono, ya me aburre. Es un problema que tengo, necesito cosas nuevas permanentemente, cambios.

¿Tenés algún sueño profesional que todavía no se haya cumplido?

Sí, claro, hacer cine. Solo hice cortos, nunca hice un largometraje, me encantaría poder atravesar esa experiencia.

¿Cómo ves el futuro de la cultura en el norte?

Creo que el futuro es ahora. En el norte la cultura está viva, se respira, se siente, se ve, se escucha, estamos muy conectados con nuestras raíces y eso se percibe permanentemente. Nos falta un poco más de proyección, solo eso, pero ya lo sentimos y es genuino. Que llegue al resto del mundo es solo cuestión de tiempo.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

ESPACIO DAR

Espacio Dar es una asociación que nuclea a profesionales del diseño del noroeste Argentino y que tienen como fin la difusión, crecimiento y expansión...

Artículos similares