CREA TU ESPACIO A TRAVES DEL COLOR
Decorar es un evento emocionante y la pintura nos permite ser los artífices del cambio en nuestro hogar y hacerlo un reflejo de la personalidad de nuestra familia en pocas horas!
Para quienes valoran los atributos de PROTECCION, TEXTURA y COLOR, la pintura es una perfecta aliada para renovar fácilmente nuestros espacios de vida. Nuevas tecnologías en el desarrollo de los productos aportan una versatilidad de texturas y colores que permiten estar al alcance de todas las preferencias y posibilidades.
Para asegurar el éxito en la selección de los colores hay que conocer algunos criterios sobre el desarrollo que tendrán los colores en la composición.
Sin duda, nuestras propias preferencias de colores y las texturas de revestimientos, pisos, alfombras, cortinas, tapizados, edificios vecinos, vegetación, naturaleza, filtrarán algunas de las posibles combinaciones. Siempre tenemos algún detalle que queremos resaltar o algún defecto a ocultar, la pintura ofrece la versatilidad de transformar el espacio, generar efectos increíbles que hasta nos permiten alterar sus proporciones.
Claves
- Un punto de partida es elegir un color dominante, o una paleta de combinaciones, que sea afín con las sensaciones que deseamos y jugar con algunos detalles como cortinas y adornos, con sub-tonos de estos colores o complementarios.
- Balancear la paleta de colores dominantes (neutros, medios o pasteles) y los acentos (colores más vivos o notas de más luminosidad), para articular áreas de relax, y personalizar “rincones”.
- Los colores más puros, son intensos y dramáticos, ideales como protagonistas. Otorgarán efectos dinámicos y audaces.
- Los colores Frescos, limpios y aireados, son los más luminosos y vitales.
- Los colores Cálidos son íntimos, confortables y acogedores.
- Los colores Calmos o Neutros son suaves, sutiles y serenos. Apagados, invitan al relax.
- Todos los neutros, absorben la luz, por el componente del pigmento negro. Por lo tanto hay que evitar su uso en ambientes con escasa luminosidad natural o artificial pobre.
- Cuando se opta por esquemas “monocromáticos”, es decir unificar todo con un solo color, se recomienda incorporar alguna nota de color para que el resultado no sea monótono y opresivo. Los esquemas contrastantes en cambio darán resultados más vitales
- Para lograr un estilo “minimalista” o “high tech”, los neutros son excelentes aliados para resaltar las texturas presentes, ya sea la rusticidad de los telares y piedras naturales, hasta las combinaciones de vanguardia: vidrio, la resina y el acero.
- Para una atmósfera cálida recomendamos tonos cálidos levemente agrisados, como terracotas y mostazas.
- Los colores neutros más pálidos se adecuan mejor a salas de estar donde se privilegian las actividades sociales más formales: livings, salas de reuniones, salas de espera. El resultado será sereno, elegante y calmo. En cambio, en los family room los tonos verdes cálidos, amarillos y naranjas mejoran la comunicación.
- Los dormitorios, son lugares íntimos, nuestro refugio personal, deberían ser relajantes, dentro de la familia de los azules y violetas, intensos y estimulantes como los rojos o calmos como los neutros; pero para los cuartos para niños se elijen tonos frescos y estimulantes.
- Los cuartos pequeños requieren colores pálidos y luminosos para realzar la luz y el espacio, mientras que los colores oscuros darán la sensación de “guarida”.