Temporada de verano en las redes: el previaje y el pase sanitario polarizan las conversaciones

Según un informe de QSocialNow, la percepción en torno a estas dos políticas se destaca en las conversaciones y genera posiciones divergentes. A su vez, la situación sanitaria, las promociones y la seguridad son los temas que acaparan la agenda de las redes.

Durante el inicio de la temporada de verano, los argentinos manifestaron en Twitter sus opiniones sobre diferentes aspectos vinculados a las vacaciones, como el previaje, los precios y el estado sanitario, entre otras cuestiones.

El previaje, eje de las conversaciones

Durante el inicio de la temporada de verano, los argentinos manifestaron en Twitter sus opiniones sobre diferentes aspectos vinculados a las vacaciones, como el previaje, los precios y el estado sanitario, entre otras cuestiones.

El previaje, eje de las conversaciones

El programa de preventa turística del gobierno nacional está en el eje de las conversaciones de Twitter en el marco de las vacaciones. En ése sentido,  en la última semana el pico máximo de publicaciones se produjo el pasado martes 4 por la tarde debido al impacto de uno de los tweets más virales, promovido por el medio de comunicación de alcance nacional La Nación. En el mismo aseveraban que “Federico Sturzenegger explicó por qué el Previaje es ‘un dislate económico’ y se cruzó con Matías Lammens”. La connotación de la noticia es adversa, ya que infiere una confrontación entre el ex Presidente del Banco Central y el actual Ministro de Turismo y Deportes debido a que el funcionario del gobierno de Mauricio Macri cuestionó la efectividad del programa que fomenta el turismo en el territorio argentino. Este titular del segundo influencer del período se vincula con la negatividad  del 23,7% que predomina. 

El artículo periodístico origina opiniones polarizadas ya que, por un lado, los ciudadanos opositores al oficialismo consideran que “todo lo gratis lo paga alguien” y agregan que si el gobierno nacional quiere impulsar el turismo “bajen los impuestos a operadores, gastronómicos, hoteleros, transportistas”. Por el contrario, algunos usuarios afines al Frente de Todos repudian las declaraciones de Sturzenegger, remarcando que “pensaba que estaba preso por el desfalco cambiario del central”. La emoción que prevalece es la “ira” y  responde a la percepción adversa generalizada sobre la temática. Este sentimiento surge de distintas críticas a las medidas del gabinete nacional en relación con la implementación del pre-viaje así como también a funcionarios que se encuentran vacacionando en el exterior.

En relación con la preocupación por la educación se distingue un tweet que se viralizó y que expresa discordancia con las medidas implementadas por el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia. “Perdimos 1 año y medio de clases porque decían que la escuela era un foco de contagio. ¿Y ahora? Más de 100.000 casos y en vacaciones. Traerá consecuencias”, fue uno de los tweets destacados en la comunidad virtual. Otra de las recriminaciones vinculadas a los beneficios incluídos en el programa previaje radica en las experiencias relatadas por personas que no pudieron concretar los mismos. 

Asimismo, el contenido de mayor tasa de engagement proviene de la cuenta en Twitter de Todo Noticias, en el que se reporta que “Matías Lammens anticipó que habría una tercera edición antes de que termine el verano”. La información se encuentra dominada por las respuestas brindadas por ciudadanos de ideologías opositoras. Algunos lectores critican que “las promociones para el verano se suelen anunciar antes del verano”. En contraposición, diversos ciudadanos manifiestan confianza y alegría sobre la nueva edición del programa Previaje. “En #Neuquén tenemos una temporada récord, gracias al #PreViaje y a todas las políticas de nuestro gobierno nacional para fortalecer la actividad turística, a las Pymes, y a cada uno de los destinos turísticos” señala un residente de dicha provincia.

La implementación del pase sanitario genera polaridad

La implementación del pase sanitario sigue generando controversia en la comunidad virtual. Uno de los reclamos dirigidos hacia el gobierno y el Ministerio de Salud es, por ejemplo, la imposibilidad de obtenerlo dado que “no permiten vacunar con la vacuna que quiero”. Las fallas técnicas en la aplicación CuidAR derivan en el planteo de soluciones por parte de las autoridades ya que, según lo indicaron varios ciudadanos, la app “no deja ingresar a mis datos y, por ende, al pase sanitario”.

A su vez, se descubrió en el relevamiento que una serie de medios de comunicación locales empezaron a difundir la posibilidad de que Carla Vizzotti solicite un pase sanitario laboral. Tanto La Nación como Infogremiales comenzaron a publicar notas periodísticas sobre este tema el domingo 9, añadiendo que la conversación surgió tras un pedido de empresarios a la Ministra de Salud “por el incremento del ausentismo laboral producto de la explosión de los contagios”. La noticia se polariza por las opiniones divergentes sobre la cuestión, sumada a quienes dieron a conocer su rechazo a la exigencia del certificado, que instalan el hashtag #noalpasesanitario, uno de los más mencionados en el relevamiento. Como contraparte, desde Página 12 notificaron que, por el momento, se evidenció “una amplia aceptación del pase sanitario en Mar del Plata”. 

Una de las principales preocupaciones que se desglosan de las publicaciones más virales es la situación sanitaria. A su vez, la temática “tránsito y transporte” toma relevancia a partir de las distintas promociones en pasajes de ómnibus de larga distancia y aéreos a ciudades turísticas y noticias vinculadas a que “podrían pedir el pase sanitario para viajes de media y larga distancia”, lo que impacta también en la preocupación “salud”.

Los datos surgen de un informe de QSocialNow, compañía líder en Big Data e Inteligencia Artificial, a partir del relevamiento de más de 6308 publicaciones de cuentas públicas con un alcance de más de 31 mil millones de impresiones potenciales.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Big Blue People

La aplicación que  permite a miles de profesionales reinsertarse en el mercado laboral en época de coronavirus La app para ofrecer y reservar servicios de profesionales...

Artículos similares