ROSARIO HIRIART: UNA ARTISTA EMERGENTE

Rosario Hiriart Bertrand es una arquitecta que nació en Caracas, pero que tiene nacionalidad chilena. Por el trabajo de su padre, un diplomático, vivió en distintas ciudades como Asunción, Santiago de Chile, Bruselas y Salta. Es la tercer hija de una familia de ocho hermanos muy unidos.

Llegó a Salta en el año 2002, cuando designaron a su padre como cónsul de Chile en la ciudad. Siempre asistió a colegios franceses y terminó el secundario en el Colegio Santa María. Estudió la carrera de Arquitectura en la Universidad Católica de Salta y se enamoró de un salteño, Nicolás, con el que se casó y formó una familia maravillosa con dos hijas que son su vida, Sofía de 6 años y Elena de 3.

En una entrevista con revista abc, Rosario nos contó que su familia siempre estuvo vinculada con el arte y el diseño, por ello decidió emprender el mismo camino y pintar. Ella misma afirma que su abuela materna y sus tíos fueron referentes en este ámbito.

Desde su infancia el arte y la ilustración llamaron su atención, pero recién hace algunos eligió dedicarse de lleno a su faceta artística, y aprovechar cada aprendizaje de la técnica que la arquitectura le brinda para diseñar, construir y modificar distintos espacios con sus mejores creaciones como lo son los cuadros con flores, hojas, animales, plumas, y también ilustraciones infantiles que pinta.

Feliz con su presente personal y laboral, conversamos con ella para conocer un poco más de su proyecto en la pintura y la búsqueda del sello personal. No te pierdas la entrevista completa.

 

¿Cómo fueron tus inicios en la profesión? ¿Por qué te inclinaste hacia la pintura y la ilustración?

Siempre me apasionó la carrera porque mi abuelo materno fue arquitecto y  cuando niña lo visitaba sentía curiosidad  y admiración por lo que hacía. Siempre estuve ligada al arte y al diseño. Me recibí y trabaje durante cinco años en el estudio de la Arq. María Ines Laconi, aprendí mucho a su lado. Cuando nació mi segunda hija, decidí independizarme y comenzar mi proyecto personal.

Respecto de la pintura y la ilustración desde niña me intereso el arte y la pintura especialmente. De mi lado materno hay varios artistas (mi abuela y mis tíos) por lo que estuve siempre rodeada de arte. Desde muy chica pinto y hace un par de años decidí profesionalmente dedicarme a eso.

 

¿Cómo definirías tu estilo?

Si tengo que definir mi estilo me definiría como una artista contemporánea, pero igual no me gusta encasillarme, entiendo al arte como una creación constante. Sí te puedo decir que me encanta pintar con colores vibrantes, profundos y con fuerza. Lienzos que tengan personalidad te diría. Pero también entiendo de modas y respeto la idea y el gusto del cliente.

 

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Disfruto mucho poder inspirarme y sobre todo transitar el proceso de creación de la obra. Me parece importante el vínculo con la persona que va a llevarse mi trabajo a su casa. Lo mejor de todo es poder compartir ese momento con mis hijas que siempre me acompañan cuando pinto.

 

¿Cuáles son las ilustraciones que más te gustan hacer?

Me encanta pintar flores, hojas, animales, plumas, y también ilustraciones infantiles. Cada tanto me gusta volver a mis inicios y pintar retratos y  figuras humanas.

 

El arte que haces, ¿sentís que es bien valorado?

La verdad que sí, siento que lo que hago es valorado. Recibo muy lindos mensajes, todos muy positivos y alentadores. Te cuento que mis amigos y la gente que quiero fueron los primeros en apoyarme y llevar mis creaciones a sus casas, lo que me empujo a seguir en este camino. Además, noto que cada vez más la gente se interesa en tener algún objeto de arte y diseño en su casa.

 

¿Cuáles son tus influencias? ¿Tenes referentes?

Entre los artistas destacados podría decirte que admiro mucho  a Frida Khalo y Picasso, que son inigualables. Pero la verdad que mis referentes están en mi familia materna, fueron mi abuela y mis tíos Olga  y Gastón, que son unos genios.

 

¿Hay intención de un mensaje en cada trabajo que haces?

Trato siempre, más allá de mi intención personal, que quien se lleve una pintura mía a su casa se sienta feliz cuando la presenta en su pared.

 

¿Cómo te proyectas en un futuro?

Me proyecto como vivo el hoy, con mucha pasión, trabajo y dedicación. Abocada a mi familia, la arquitectura y la pintura que son las cosas que me movilizan.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Encuentro deportivo

Se llevó a cabo el interprovincial de #PatoDeporteNacional de Salta, en el Campo La Aurelia de La Merced. El evento se desarrolló con 10...

Artículos similares