Ricardo Touriño

En una entrevista cálida, Ricardo Touriño, referente ineludible del dibujo, la pintura y la escultura contemporánea, se abre respecto a su vida y su obra con revista abc.

Por Marcela García

Ricardo Touriño es un reconocido artista plástico santiagueño, además profesor nacional de Escultura y Dibujo. Comenzó su actividad plástica en los años 70, realizó numerosos murales pictóricos y escultóricos, y exposiciones individuales y colectivas en gran parte de la Argentina.

En una entrevista con revista abc, este excepcional artista nos contó sobre su vida profesional y esta pasión que lo convirtió en un destacado transmisor de arte pictórico. “He empezado de muy joven en esto, mi historia es muy simple e invita a que la gente incursione en el arte. En mi caso, no lo razonaba y además no sabía nada de arte. En la casa de la madre de un amigo de mi hermano había una colección bastante importante de obras que me llamó muchísimo la atención, solitariamente la disfrutaba, era una sensación muy profunda. Hasta que un día, esta mujer me invitó a la Escuela de Bellas Artes y empecé a trabajar como modelo con un sueldito. Los profesores sabían que yo dibujaba, al año siguiente ingresé como alumno y ahí me encontré con gente de mi misma edad y las mismas inquietudes”.

Desde siempre fue multifacético y eso le permitió llegar a trascender en el arte, así como hace dibujos, pinturas y esculturas también incursiona en todos los estilos, tanto expresionistas, figurativos como abstractos.

Además, Ricardo Touriño es un importante referente cultural, formó parte de un grupo de artistas que promovieron el talento de esta zona por el país. “El Grupo Urpila fue muy importante, no se volvió a formar un conjunto de artistas con esas características en Santiago del Estero. Lo integramos con Mario Martínez, Lucho Frías, Hugo Rodríguez, mi hermano Rafael y Leandro Díaz, con ellos en Buenos Aires vivimos una historia de formación y de bohemia, a todos nos interesaba pintar; fue una época muy linda, pero al mismo tiempo difícil por la política, porque el arte era una actividad sospechada. En la época de la dictadura, me echaron de la docencia y también dejé de estudiar, y cuando volvió la democracia me recibí de profesor. Como para el 90% de los pintores argentinos, la actividad docente es el soporte de la actividad plástica, ya sea en la parte pública o privada.”

Su apreciada obra ha cosechado numerosos premios, como dibujante y pintor, pero en la actualidad siente una especial fascinación por la escultura, es la faceta que más desarrolla. Sobre ello aseguró: “hoy creo sentirme en plena actividad y entusiasmado como el primer día, cada vez me gusta más. Siempre digo que el arte es una cosa fantástica que dura toda la vida, es de las pocas actividades que pueden hacerse hasta en la ancianidad”.

Ese ímpetu que pone en cada trabajo llegó a su familia, ya que su hijo ahora incursiona en la escultura también, han trabajado juntos y, según palabras de Touriño, espera que él continúe con la maravillosa actividad. Este singular creador actualmente pasa sus horas trabajando en varios proyectos y nos mencionó algunos de ellos, como
el armado de la cáratula del libro de un amigo personal, además de sus pinturas y una importante escultura monumental para un pueblo santiagueño llamado Bandera, un ugar agrícola donde el intendente quiere poner en la avenida central una figura abstracta.

No hay lugar a dudas de que Ricardo Touriño es un artista exquisito que merecidamente se destaca en el ámbito de nuestra cultura. Su gusto y el buen ojo son la síntesis perfecta de talento de uno de los artistas plásticos argentinos más importantes de todos los tiempos.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Sabores con fusión andina

Viracocha se apropia este mes de la cocina en Revista abc y trae propuestas muy sencillas de preparar y sabrosas. A continuación te presentamos...

Marzo abc

La Felicidad

Artículos similares