Motivación: Claves para Desarrollo

Por Lic. Romina Setti Lic. en Recursos Humanos.

Perform Consultora – www.performconsultora.com

¿Qué es la motivación? ¿Cómo impacta en tu vida laboral y personal?

La motivación es esa fuerza interna que te orienta a lograr objetivos, es esa energía intrínseca que proviene de vos, de tus ganas de querer lograr algo: es ese impulso a desarrollarte y de llevar a cabo un desafío o aprendizaje con autonomía y entusiasmo. Ahora bien, ¿existe la motivación externa? También conocida como la motivación extrínseca es la que proviene del exterior, es ese incentivo que visualizamos en una felicitación, un reconocimiento, premios, recompensas y feedbacks. A mí me inspira llamarla «Despertadores Motivacionales» porque activan nuestro comportamiento reconociendo que la motivación depende de uno mismo. Sin embargo, cada tanto necesitamos de estos estímulos para recargar buenas vibras y  conectarnos con lo que nos mueve y hace sentir valorados.  Por tal motivo, si sos líder recordá que sos la primera persona que tiene que darse esos motivos para avanzar y ser despertador motivacional de tu equipo para lograr resonancia.

La Motivación es tener un motivo para la acción para lograr tus metas. El término en latín se asocia a “movere”, es decir moverse. ¿O acaso cuando imaginamos a alguien con motivación no lo pensamos en movimiento, haciendo que las cosas pasen? Pero acá no sólo me refiero a un movimiento físico sino también mental o emocional. ¿Sentís Motivación pensando ideas, activando tu creatividad, reflexionando, formándote? ¡Buscá consciencia ahí y eso te marcará el camino!

Te paso algunos tips para que puedas motivarte y motivar a otros:

  • Identificá la dirección de la motivación, es decir la orientación del esfuerzo, tu propósito. ¿Hacia dónde querés llegar?
  • Detecta la intensidad de ese esfuerzo ¿Cuánta energía le ponés a lo que te gusta?
  • Reconocé la persistencia: ¿Bajo los brazos rápido o sigo intentando?

Estas son dimensiones de la motivación que  ayudan a darnos cuenta cuán motivados estamos en algo.

Ahora bien, ¿Cómo nos motivamos si día a día vivimos en un torbellino de emociones?

Realmente en este contexto es difícil pero siempre hay mensajes de aliento o pequeños hábitos que contribuyen a generar bienestar y reconectar con la motivación, y empezar a vincularlo con el mundo laboral, ¿O acaso no sería más gratificante encontrar felicidad en el trabajo y que realmente exista motivación en los entornos laborales? Pero primero, empezá por vos:

  • Desde este foco, descubrir habilidades aprciativas aumentarán tu nivel de felicidad. ¿Qué sería esto?  Percibir y rescatar lo valioso y significativo de las personas, los sucesos y las cosas: conectarse con lo que te hace bien y con la gratitud.
  • Por otro lado, el Work Life Balance conocido como el equilibrio laboral y personal es clave: respirá, aplicá mindfulnes, organizá tus tiempos, conectate con tus hobbies, redefiní metas, sueños. Esto te despierta autoconfianza y eso te lleva a la motivación ¿No? Hace una pausa consciente y activá.
  • ¿Sentís que el trabajo te está cegando y nopermite a tu equipo (o a vos) ver más allá? ¡Hacé foco! Y hoy no sólo te digo que lo tengas en cuenta para tu planificación, sino que además de gestionar tus prioridades, empieces a enfocarte en lo que te motiva en general.

Trabajar motivado es lo mejor que puede pasar en el ámbito organizacional porque no sólo te hace bien a vos sino que además contagiás ese entusiasmo a los demás logrando mejores resultados y sobre todo potenciando habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y  comunicación.

Por otro lado, la motivación genera engagement, ¿o no pasa que cuando te gusta hacer algo sentís que te convertís en una persona obnubilada, concentrada, enganchada, o como bien te estoy contando; focalizada?  Para mí eso es el engagement, lograr que las personas se comprometan de una manera feliz.

Te invito a responderte  estas preguntas: ¿Lo que hacés te motiva? ¿Dónde querés poner más foco para que se encienda ese motor? ¿Qué vas a hacer para que eso pase? ¿Qué elegís ver en tu vida laboral?  No todo nos va a motivar, pero sí ponerle pasión a las cosas demostrando interés y dedicación: eso va a marcar la diferencia. Y a lo que sí te motiva, ponele tu atención para enriquecerte y descubrir nuevos pensamientos positivos con optimismo. 

Entonces, ¿Activás tu motivación?

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

El Jardín de las emociones

Por Laura Smolko “La jardinería es el arte que usa las plantas y las flores como pintura, y el suelo y el cielo como lienzo.” “Gardening...

Artículos similares