La aplicación médica de Plasma rico en plaquetas (Bioestimulación) busca la activación del fibroblasto que es la célula estructural de la dermis y es la encargada de producir el colágeno, mediante factores de crecimiento propios contenidos en el plasma rico en plaquetas, que actúan como señalizadores que inducen la renovación de la dermis.
1– Estos factores contenidos en el plasma rico en plaquetas pueden tener varios usos en medicina dermatológica como en los procesos de alopecia en donde se promueve el aumento del grosor de la fibra capilar, así como se mejora el color y el brillo.
2– Como tratamiento anti-envejecimiento no presenta problemas de rechazo por tratarse de un material obtenido y usado en el mismo paciente (plasma rico en plaquetas). Mejora la textura y color de la piel, suaviza las líneas finas de expresión, disminuye el tamaño de los poros, mejora también las manchas de la piel y por último, al promover la producción de colágeno mejora la firmeza de la piel.
3– En procesos de celulitis el plasma rico en plaquetas ayuda a mejorar la apariencia de piel de naranja y a suavizar el aspecto de la piel del área tratada.
4– En marcas de acné tanto el factor transformador beta de crecimiento como el factor de crecimiento de la insulina, contenidos en el plasma rico en plaquetas, promueven la producción de colágeno, mejorando de esta manera la profundidad y diámetro de las cicatrices.
5– En casos de rosácea y de telangiectasias faciales, al contener el plasma rico en plaquetas el factor transformador alfa de crecimiento, estimula el crecimiento de las células mesenquimales, de los vasos sanguíneos y de la capa más superficial de la piel. También posee el factor de crecimiento fibroblástico que estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos mejorando el aspecto y color de la piel.
El plasma rico en plaquetas es un producto que se obtiene por centrifugación diferencial de sangre, extraída del mismo paciente, logrando un producto concentrado de plaquetas (600.000 a 1.500.000 x mm3).
Después de extraer unos 20 cm de sangre venosa cuidadosamente en tubos con anticoagulante especial, se procede a una centrifugación protocolizada, que debe ser realizada por personal idóneo en el tema en un ambiente de flujo laminar para garantizar que el plasma contenga realmente el concentrado de plaquetas y la esterilidad requerida en el lugar en que se procesa.