Elsa Schiaparelli

Roma, (10 de septiembre de 1890 – 13 de noviembre de 1973)

No solo fue la modista más excéntrica del París del siglo pasado y la más temible rival de Coco Chanel, también fue de las pocas que siempre creyó que su oficio no tenía nada que envidiar al arte. Prueba de ello fueron sus numerosas colaboraciones con los más conocidos pintores, escultores, fotógrafos e ilustradores de su tiempo, con quienes estableció un diálogo entre iguales.


Elsa estudió filosofía. Escribió poemas eróticos que no gustaron a la familia, por lo que la enviaron a un convento.
En 1912 se traslada a Londres y conoce al conde Wilhelm, con quien se casa, pero luego la abandona por la bailarina Isadora Duncan, y Elsa decide trasladarse a París donde se hace amiga de los dadaístas, creadores de un movimiento cultural y artístico.

En 1927 abrió en París su primera tienda Pour le Sport, y crea para la tenista española Lilí Álvarez la primera falda pantalón, considerada escandalosa para la época, que utilizó en el Roland Garros de París y después en el torneo de Wimbledon.

 

Moda y arte

Su dedicación a la moda la convirtió en una de las diseñadoras más reconocidas y famosas del siglo XX. Sus modelos se consideraron atrevidos y sorprendentes para los cánones de su época; en muchos de ellos incluía elementos extravagantes, como sombreros en forma de zapato o estampados figurando langostas; obtuvo mucha inspiración del movimiento surrealista, tratando con artistas como Jean Cocteau y especialmente, Salvador Dalí, con quien colaboró en varios proyectos y cuya iconografía onírica adaptó a sus modelos.

También Pablo Picasso quedó prendado por el talento de la diseñadora. En su retrato de Nusch Éluard, la esposa del poeta surrealista vestía uno de los conjuntos que la modista romana (y parisina de adopción) incluyó en su colección para el otoño de 1937.

Sus diseños, caracterizados por el desenfado, la modernidad y el atrevido colorido (su color favorito era el rosa fucsia, al que ella llamaba «shocking pink») la convirtieron en una de las figuras legendarias de la historia de la moda

Renacer

El taller de la diseñadora permaneció cerrado desde su retirada en 1954 y recién en mayo de 2012 se anunció el retorno de su actividad de la mano del diseñador italiano Marco Zanini. La casa permaneció en letargo hasta que fue adquirida por Diego della Valle (propietario de Tod’s) en 2007. Este tardó cinco años en anunciar su retorno a la moda.

En el debut de dicho renacer, se ve plasmado el inconformismo de Schiapaelli, el cual se traduce en estampados pintados a mano, el uso de colores atrevidos y complementos insólitos… En contra de lo que es habitual, cada modelo en dicho desfile ha lucido un peinado y maquillaje distinto, para acompañar a trajes con un espíritu tan singular como el de la fundadora de la firma.

Semana de la moda

Cinco años después de volver a las pasarelas, la firma Schiaparelli regresó al podio de la alta costura gracias al estadounidense Daniel Roseberry, el nuevo diseñador a cargo, que ha retomado las raíces surrealistas de la casa modernizando los códigos. En su segunda colección para la “maison”, presentada en la primera jornada de la alta costura primavera-verano 2020, el diseñador trabajó en la dualidad de una misma mujer, la cual es soñadora durante el día y seductora por la noche.

Tania tips

SCHIPARELLI es la mejor inspiración, si queremos lucir distintas, originales, extravagantes.

Podemos optar por un accesorio único, como ser un broche, aros, una cartera, el cual debe tener ciertas características que lo hagan ver personal. Lo podemos encargar o armar con elementos de bijou que tengamos en casa.

Si queremos ir un poco más jugadas, bastará con pintar una falda que tengamos, decorar una campera, un sweater, hasta un jean. Siempre tratando de ver el universo surrealista, el cual nos ayudará a definir nuestra imagen singular

Tania Ortiz, es diseñadora y artista plástica. Actualmente crea su propia colección, que vende en su showroom, donde te recibe con un delicioso café o un trago. En el mismo trabaja desde el boceto hasta la costura, también recicla prendas de sus clientas y dicta cursos y talleres. Su contacto es 154107545 y en las redes la podés encontrar como @bytaniao

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Fashion & Beauty by Chema

Modelo: Daniela Tuzienkiewicz @danielatuzzi @civiles St: Mechi Bulacio @mechibulacio Mkp & Hair: Mery Folgar @meryfolgar Ph: Chema @chemapics @agogoargentina

Artículos similares