Por Sofía Selvaggi
Una vez más el Bafweek se celebró en Buenos Aires, del 6 al 8 de marzo de 2019, en el Centro de Convenciones (CEC). Es una gran puesta en escena que cuenta con desfiles, muestras, charlas abiertas al público, y personajes súper reconocidos.
El principal objetivo de este evento es apoyar a la moda argentina, desde las marcas consagradas hasta las emergentes. Una vez más se ofrece la edición Autores de Moda BA, una iniciativa impulsada por el Gobierno que busca fortalecer a la comunidad de diseñadores locales e incentivar el crecimiento del diseño de indumentaria en Argentina.
La gran apertura estuvo en manos de Kosiuko que presentó su colección “Elíxir of Life”. Esta remite a la idea de “un océano de creatividad sin límites, la pócima del amor que mueve al universo y que me impulsa a trasmitir mi naturaleza, mis ideas, mi música y mi ser”, explica Cynthia Kern, directora creativa de la marca. Fusiona piezas femeninas con un gran acento de la cultura rock. En esta colección de otoño-invierno se mostraron morfologías oversize y siluetas slim, pero lo más llamativo no fueron las tipologías, sino los colores y estampados.
Se lucieron colores vibrantes, metalizados y mucho animal print. Además, la nueva tendencia que se viene con toda es el estilo cowgirl y Kosiuko no se quedó atrás mostrando sus botas texanas y sombreros estampados en conjunto.
Como siempre manteniéndose fiel a su estilo, mostró prendas bordadas, cueros, mezcla de texturas y mucho collage. Valdez mostró zapatos inspirados en los años 70, en cuero, gamuza, animal print y glitter en botas altas y bajas, stilettos y sandalias.
En cuanto a la paleta de color, es diversa y toma como punto de partida el estilo de las mujeres más representativas de la época. Por otro lado, Custo Barcelona en su colección “Instaglam” mostró vestidos escotados con bucaneras, mucho dorado, abrigos oversize, bordados y tejidos, colores vivos, estampados y brillos.
El desfile de Complot comenzó con un auto en el medio de la pasarela para insertar al espectador en este viaje psicodélico por la colección “Magic trip”. Se presentó bajo tres tendencias: NICE AND SLEAZY con calces holgados, superposición de capas, colores intensos. ROCK con referentes traducidos en estampas y cueros. Y ANIMAL INSTINCT, mezcla de lo urbano y lo animal editando prendas no convencionales. En la colección se muestran también prendas en neón, combinaciones de colores vibrantes y mucho metalizado. En cuanto a la edición Autores de Moda BA, se presentaron García Bello y De Crisci.
La primera marca tiene como diseñadora a Juliana García Bello, quien tuvo la oportunidad de presentar su colección “Dora Duba”, inspirada en su infancia y creada junto a su abuela. “Esta colección sustentable tiene prendas que fueron construidas y rediseñadas con piezas en desuso. Cada artículo por su característica textil es único”, explica Juliana. Su principal objetivo es la búsqueda de la identidad nacional y se inspira en la vida cotidiana, retomando historias sobre Tierra del Fuego, su lugar de origen.
Por otro lado, Edu De Crisci, diseñador de la marca De Crisci, tiene como foco principal la comodidad del usuario y lo genera a través de la utilización de las formas geométricas. Su colección “Futurro” se influencia de la ropa deportiva, fusionada con tendencias del mundo del rap y reggaetón. Otras tendencias que se vieron en esta edición de BAFWEEK 2019 fue el estampado tipo Versace, el color dorado, negro, metalizados, todo tipo de animal print tanto en la indumentaria como en carteras, botas, sombreros, riñoneras, fundas de celulares.
Las riñoneras siguen siendo un boom, marcas como Complot y PRÜNE las utilizaron para dar terminaciones a ciertos looks en colores vibrantes, ideales para dar un toque de color a nuestra vestimenta en el invierno, tanto en el día como en la noche. Nuevamente, el Bafweek nos sorprendió con su puesta en escena y nos mostró este mundo tan diverso que es el diseño de indumentaria, y cómo las marcas a pesar de ser tan distintas se unen a través de colores, estampados colores, estampados y tipologías, generando un universo para cada estilo.








