Tenés que ver

¡Películas premiadas para ver en Netflix!

CAROL – Drama romántico 

Ambientada en Nueva York de 1950, dos mujeres de muy diferentes orígenes se enamoran perdidamente. Transgrediendo las normas convencionales de su época con su innegable atracción, esta honesta historia mide la resistencia del corazón en su lucha con lo «aceptable».

Una joven de 20 años, Therese Belivet (Rooney Mara), trabaja en unos grandes almacenes de Manhattan y sueña con una vida más plena cuando conoce a Carol (Cate Blanchett), una mujer seductora atrapada en un matrimonio de conveniencia sin amor. Cuando surge la inmediata e irremediable atracción entre ellas, la inocencia de su primer encuentro se atenúa y su conexión se vuelve incontrolable. Mientras Carol se libera de las ligaduras del matrimonio, su esposo (Kyle Chandler) pone en duda su competencia como madre cuando su relación con Therese y su estrecha amistad con su mejor amiga Abby (Sarah Paulson) salen a la luz. Carol abandonará la comodidad de su casa para huir con Therese en un viaje de autodescubrimiento y liberación.

Dirigida por Todd Haynes y escrita por Phyllis Nagy, CAROL habla de la naturaleza transformadora de los personajes dentro del género road movie. En una adaptación de la novela iniciática de Patricia Highsmith, El precio de la sal o Carol, y con las maravillosas actuaciones de un elenco que incluye a Cate Blanchett, Rooney Mara, Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy y Cory Michael Smith, CAROL nos recuerda que el deseo se expresa a menudo a través de la ausencia de alegría personal.

LA LIBRERÍA – Drama

Ambientada en una tranquila ciudad inglesa de los años 50, LA LIBRERÍA cuenta la historia de Florence Green, una mujer alegre y resueltamente decidida a llevar a cabo el sueño que ella y su fallecido marido concibieron desde que se conocieron: abrir una librería en Hardborourgh, un tranquilo pueblo inglés, alejado de las revoluciones sociales y sexuales que tenían lugar en los lejanos centros urbanos.

Para ello, con apoyo de Christine, la niña a la que ha contratado como ayudante, decide rehabilitar una vieja y emblemática casa del pueblo, lo que agitará los sentimientos soterrados de la gente. Entre otros, el de la controladora y vengativa Mrs. Violet Gamart, una decana social de la localidad que se sentirá celosamente ofendida por los cambios que el proyecto de nuestra heroína representa. Florence entablará una singular relación con el solitario Mr. Brundish, quien se convierte en el más fiel lector de los libros que Florence trae al pueblo, entre otros «Fahrenheit 451», de Ray Bradbury, y la escandalosa novela «Lolita», de Vladimir Nabokov, cuya venta en la librería provoca un enorme revuelo entre la gente del pueblo.

Basada en la novela homónima de Penelope Fitzgerald, este drama con trasfondo histórico está dirigido por Isabel Coixet. Sus protagonistas son Emily Mortimer, Patricia Clarkson y Bill Nighy, entre otros.

LA LLEGADA – Ciencia ficción

Doce naves alienígenas de más de 450 metros de altura han llegado a la Tierra, situándose en diversos puntos del planeta. La reputada experta en lingüística Louise Banks (Amy Adams) es entonces contratada por el Gobierno de los EE.UU, con el fin de descifrar y traducir el mensaje que los extraterrestres intentan transmitir a la humanidad.

Louise viajará hasta Montana, Estados Unidos, junto al científico Ian Donnelly (Jeremy Renner), para intentar establecer una comunicación con los “visitantes”. Juntos intentarán encontrar respuestas a este sorprendente suceso. ¿Por qué los alienígenas han venido? ¿Quieren invadir el planeta? ¿Cuáles son realmente sus intenciones? Ante la amenaza de una posible guerra mundial, los líderes de los grandes países deben llegar a un acuerdo para que la situación no se complique aún más y, así, evitar un conflicto cuyas consecuencias podrían ser catastróficas.

Denis Villeneuve (Prisioneros, Sicario) es el responsable de realizar esta adaptación cinematográfica de la novela corta “A Story of Your Life” del escritor Ted Chiang, que también participa como guionista. 

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Empatía: sentirse sentido

El uso frecuente de una palabra sin reflexionar sobre su verdadero significado muchas veces aleja y hace perder la riqueza del poder de la...

Artículos similares