Vivir viajando: recorrer el mundo a través de los museos

Nadie sabe en concreto cómo será la reapertura de diferentes actividades cuando pase la crisis sanitaria del coronavirus, pero todos coinciden en que nada será como antes. Mientras tanto, quedarte en casa implica buscar actividades que nos ayuden a sobrellevar las horas de aislamiento más allá del trabajo y las obligaciones comunes con los más chicos.

En la edición anterior, te recomendábamos que conozcas un destino local y que le saques provecho al tiempo armando una guía de viaje de ese destino que querés conocer. Nuestro consejo fue El Calafate, pensando que seguramente lo que primero se habilite sean traslados por el interior del país. No desesperemos, ya llegará el tiempo de poder volar por el mundo otra vez.

De cualquier manera, por suerte para los que amamos viajar hay opciones virtuales gratuitas que la tecnología nos facilita para aventurarnos desde la computadora, tablets o el celular y seguir con nuestros hábitos, por ejemplo, de recorrer museos, un plan clásico dentro de las excursiones de cualquier lugar.

Acá te dejamos amplias opciones para que elijas con un solo clic qué colección querés conocer o cuál te dejó con ganas de más. Paseá por el museo que gustes, todos tienen sus puertas abiertas para vos y lo mejor de todo es que solo necesitás de internet.

Museo del Louvre

Hay tres exhibiciones que se pueden recorrer de forma online: las antigüedades egipcias, los restos del foso del Louvre y la Galería d’Apollon, que fue destruida por un incendio en 1661 y restaurada recientemente.

No te podrás sacar una selfie con ‘La Gioconda’, la obra maestra de da V inci, pero podrás contemplar hasta su más mínimo detalle con un vistazo por los fondos digitales del Louvre.

Museo Hermitage

Con más de tres millones de piezas, este museo de San Petersburgo es el más importante de Rusia y uno de los más completos del mundo en cuanto a antigüedades se refiere, sobre todo procedentes de las culturas griega y romana. Ubicado en un inmenso complejo de seis edificios a orillas del río Neva, uno de ellos es el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares de Rusia. Y es que este museo fue formado por estos como colección privada que se abrió al público tras la Revolución de 1917, cuando fue declarado Museo Estatal. A través de su web se puede disfrutar del museo al completo gracias a imágenes 360o por las que pasear por sus pasillos y contemplar cada detalle de los seis edificios.

 

Museo del Prado

La pinacoteca española también se ha visto obligada a cerrar sus puertas, pero en su página web puede realizarse un tour virtual por toda la colección, desde la sala de las Pinturas Negras de Goya hasta la del ‘Tríptico de la delicias’. En las redes sociales del museo también se están colgando videos en los que los expertos comentan los secretos de los cuadros más famosos.

La web del Museo del Prado cuenta con un apartado llamado “Colección” en el que desgrana cada cuadro y cada obra de arte del museo. Con obras de cientos de autores de todos los tiempos perfectamente catalogadas, una simple búsqueda ofrece los  resultados deseados: descripción, contexto de la época o autoría, además de la posibilidad de descargar parte de esta información y ver al detalle cada pincelada del lienzo gracias a un potente zoom.

Museo de Arte Moderno de Nueva York

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (Museum of Modern Art, MoMa) cuenta con una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo (entre finales del siglo XIX y XX) del mundo. Obras tan significativas como La noche estrellada de Van Gogh, Las señoritas de Avignon de Picasso, La persistencia de la memoria de Salvador Dalí o las Latas de Sopas Campbell de Warhol, así como Uno, número 31 de Pollock, son solo un ejemplo de la calidad de su colección. Para los más pequeños de la casa -entre 5 y 8 años- este museo ofrece una visita virtual llamada “Destination” para pasear por sus pasillos y aprender curiosidades de algunas de las obras que cuelgan de las paredes. Y si eres mayor, no pasa nada, siempre aprenderemos algo nuevo.

Museo Británico

Este museo de Londres cuenta con una de las colecciones más grandes e importantes del mundo. Con más de ocho millones de piezas sobre historia, arqueología, etnografía y arte, fue el primer museo nacional del mundo creado en 1753. La página online del museo ofrece información de cada una de las galerías, con imágenes de las obras más destacadas. Pero si lo que querés es realizar un recorrido como si estuvieras allí, podés hacerlo utilizando el Google Street View.

Museos Vaticanos

La Capilla Sixtina, las obras de Rafael, tesoros de la Antigua Roma… Los Museos Vaticanos necesitan horas y horas para recorrerse y contemplar todo el arte  que conservan. Propiedad de la Iglesia Católica y situados en Ciudad de V aticano, los Museos Vaticanos están formados por museos, jardines y villas pontificias. Para disfrutarla sin salir de casa, la web de los Museos Vaticanos ofrece a través de “Colecciones” información de cada pieza en la que se detalla el autor, el año de creación y de encuentro, su ubicación original y una descripción de la obra.

Museo Guggenheim

Otro exitoso proyecto liderado por el Google Arts & Culture en el que se va mucho más allá de las anécdotas y curiosidades del edificios. En este caso, se profundiza en una colección en ocasiones eclipsada por su carcasa, pero que tiene mucho más que decir que lo que aparenta. Una buena oportunidad para, en remoto, descubrir y valorar más las piezas de Rothko, Basquiat, Oteiza o \ Klein.

 

Galería Uffizi

El museo italiano tiene una colección online muy completa y detallada. Entrando a su sección HyperV isions (en italiano o inglés), se puede ver algunas de sus muestras, con imágenes de las obras en HD y descripciones de las mismas.

En Florencia, la Galería U ffizi contiene la colección de obras de arte adquiridas por la familia Medici hasta el siglo XVIII. En ella se puede ver El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli, La Anunciación de Leonardo da V inci o la Venus de Urbino de Tiziano. Para planear la visita, o simplemente deleitarse desde casa con estas obras de arte, la web del museo ofrece una visita virtual desde la que inspeccionar cada una de las salas y las piezas que contienen.

Museo Metropolitano de Arte

Otro museo interesante para descubrir (o revisitar virtualmente) estos días, sin dudas, es el MET de Nueva York. Conserva más de dos millones de obras de arte de todo el mundo. La página del Museo Metropolitano de Arte ofrece algunas muestras virtuales en 360o y la posibilidad de hacer zoom para mirar en detalle algunas de sus obras más famosas. También podés usar el Street V iew para recorrer las distintas galerías.

Museo Van Gogh

Recientemente, la exposición Van Gogh Alive -The Experience ha recorrido grandes ciudades para acercar la obra del artista holandés al público. En esta, los usuarios pueden tocar sus pinceladas, interactuar con los escenarios y adentrarse en su biografía. Ahora, el museo V an Gogh permite planificar la visita mientras que Google Arts & Culture permite hacer una visita virtual a alguna de las obras de la mayor colección de arte de V incent van Gogh, que incluye más de 200 pinturas, 500 dibujos y 750 cartas.

 

                                             

The Covid Art Museum

La frutilla del postre dentro de esta propuesta virtual viajera llega con la sorpresiva apertura de una cuenta de Instagram que recopila creaciones que han surgido durante los días de confinamiento (sí, estás leyendo bien) mediante el hashtag #CovidArtMuseum. De esta manera, cualquiera puede exponer su creatividad al mundo de la mano de Emma Calvo, José Guerrero e Irene Llorca, los responsables de hacer esta idea realidad. Y a tiene millones de seguidores y más de 200 obras expuestas. Claramente, la cuarentena no es un freno para los artistas que hoy se inspiran con la pandemia.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Novios

Vistió: PINKY OVEJERO Novias y Fiesta. Las Palmeras 164 Tel(387)154118557 GRAND PRIX Salta Av Sarmiento 317 Tel: (0387)431965 Ramos y tocados: Carmen Coll y Marcela Quintana Modelos: Ariadna Ale...

Artículos similares