Tenés que leer julio 2022

¿Buscabas recomendaciones literarias? Estos clásicos que seguro tenés en la biblioteca son grandes opciones para las vacaciones.

La Montaña Mágica, de Thomas Mann

El libro más importante de Thomas Mann y una obra cumbre de la literatura universal.

Esta es la historia de Hans Castorp, un joven y modesto ingeniero que llega a un sanatorio ubicado en los Alpes suizos para visitar a su primo. La estancia que preveía corta se dilata en el tiempo y acaba formando parte de esta nueva forma de vida en la que se relativiza el transcurso del tiempo. Sentado en el balcón del sanatorio y envuelto en una manta, Hans reflexiona acerca de la vida, la muerte y el amor. El resultado es una de las grandes obras maestras de la literatura universal, que ofrece un retrato de la Europa de principios del siglo XX al mismo tiempo que hace una profunda reflexión acerca de la condición humana.

Jane Eyre, de Charlotte Bronte

Aparentemente, ‘Jane Eyre’ es una novela de amor; detrás, se esconde mucho más. Fue la primera obra publicada por una de las hermanas Brontë –aunque la tuvo que firmar con el seudónimo Currer Bell, para evitar los prejuicios por ser mujer.

Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio. Sin duda, se incluye entre los 50 libros escritos por mujeres que debes leer.

La tregua, de Mario Benedetti

Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su rutina la joven Laura Avellaneda, su nueva empleada. Y este hombre, casi sin proponérselo, decide abrir en su vida un paréntesis luminoso. La soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la felicidad, la muerte y los problemas políticos son algunos de los temas que aparecen en La tregua, una novela que se ha traducido a decenas de idiomas y ha sido adaptada al cine, la televisión, el teatro y la radio, pero que sobre todo ha gozado de la excepcional acogida de los lectores de todo el mundo.

Lo cierto es que la vida nos da sorpresas, y no siempre tienen por qué ser negativas.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

El perfume, un disparador de emociones

Por Analía Lapasin ¿El olor de un perfume determinado te recuerda a tu mamá o a tu primer amor? ¿O, quizá, a aquellas vacaciones...

Eventos y medio ambiente

Gana el «Art Nail»

Artículos similares