RELATOS DE UN VISIONARIO

Pablo Manzoni, el nombre fuerte de la moda y publicidad en Bolivia, nos ofrece una entrevista exclusiva sobre su carrera y la actualidad de la moda en latinoamérica.

Toda industria requiere de un pionero, alguien con un espíritu lo suficientemente atrevido y lúcido para crear lo que en un principio parece imposible. Desde hace décadas, Bolivia cuenta con ese pionero. Pablo Manzoni no solo fue quien inició de algún modo el profesionalismo en la moda, sino que posicionó su agencia de modelos «Las Magníficas» como líder indiscutido.

 

¿Quién fue primero? ¿el fotógrafo, el empresario, el visionario?

El fotógrafo, fui autodidacta y heredé de mi padre el gusto de la fotografía, el también se dedicaba a ello, con el tiempo junto a mi madre vimos la parte empresarial, ella era muy visionaria y de un carácter fuerte e inspirador, que me ayudó siempre a lograr mis metas.

Como era el contexto, cuando comenzaste, ¿era más difícil antes?

No existía la fotografía profesional en Bolivia, era todo muy empírico, y si, antes tenías que aprender mucho más a la fuerza debido a que no existía el tema de las cámaras inteligentes.

Qué objetivos te fascinan de cada proyecto:

  1. BOMO. El BOMO intenta proyectar el talento y creatividad de los diseñadores bolivianos.
  2. Las Magnificas. Con el tiempo hemos posicionado a la marca, convirtiéndola en la agencia de modelos más importantes del país.
  3. Cómo publicitario. He trabajado con la mayor parte de las marcas que existen en Bolivia, las más exitosas. Me gusta mucho la creatividad que te obliga a explotar la publicidad.
  4. Cómo fotógrafo. Amo la fotografía, una imagen puede decirte mucho sin hablar, contar historias, revivir momentos, etc.

Qué visión tenés de la calidad de los diseñadores latinos

Me gusta mucho, aunque aun nos falta unificarnos para marcar verdadera tendencia, estamos un poco separados todos los países, algunos se enfocan en solo exportar, otros solo para cubrir el mercado interno. Sin embargo talento hay y muchísimo.

En qué nivel vez a las modelos sudamericanas

En general es un nivel alto, Brasil y Argentina lideran en la parte de moda mundial, pero existe también otro círculo que es el publicitario para el mercado interno, donde son otro tipo de cánones de belleza los que se imponen, diferente al europeo, la latina quiere sentirse identificada.

¿Pasó la época dorada de la moda (en Sudamérica)? o crees que lo mejor está por venir?

Creo que por temas políticos-sociales no hemos podido expandirnos demasiado, sin embargo países como Colombia y Perú están siendo un verdadero «boom» a nivel mundial.

¿Tenés proyectos pensados con/para Argentina?

Siempre he pensado en hacer algo pero lamentablemente el tiempo me queda muy corto para poder desarrollar esos proyectos.

¿Qué sueños quedan pendientes?

Tengo aún muchos proyectos pendientes, en varios rubros, pero bueno, el tiempo dirá si llego a concretarlos.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

TENES QUE LEER: VERSOS REBELDES Y ENCANTADORES

Gabriela Mistral puso en alto la literatura de américa. Si no la conocías, este verano puede ser mejor con los poemas únicos de esta...

Artículos similares