Si estas en casa durante unos días de descanso o de vacaciones y ya no sabes que más hacer y te mata la ansiedad, el jardín seguro es un espacio para conectar y dedicarle tiempo. Ni hablar, si buscas un jardín frondoso con cierta urgencia, en esta nota te contamos haremos algunas opciones de plantas que tienden a crecer más rápido.
Cuando se trata del cuidado de tus plantas ya sea en el jardín, la terraza o el balcón, la impaciencia no es algo aconsejable dicen los expertos, ya que la realidad es que cada especie tiene su temporada específica de cultivo y crecimiento, de modo que no será tanto cuestión de elegir plantas que sean rápidas a la hora de crecer, que claro existen, pero si es importante saber plantarlas en su momento, con un suelo adecuado, con la luz solar necesaria y sin que le falten sus dosis de agua y abono recomendadas.
De igual forma, acá te enumeramos soluciones para llenar los espacios vacíos que dejan las plantas por crecer. La más simple es utilizar plantas anuales grandes, altas que, terminado el ciclo, desaparecerán sin dejarnos pena.
Adelfas
Son pequeños árboles de jardín y entre los de más rápido crecimiento se encuentran lantana, pyracantha, todas las lilas y viburnums , loropetum , laurel, la lonicera muy utilizado para setos y la escallonia.
Lavanda
Es una planta muy resistente y que requiere de mucha luz, aunque en invierno soporta bien las heladas. Se adapta sin problemas a zonas pedregosas y a terrenos secos y arcillosos, así como a macetas y jardineras.
Además, no requiere de muchos riegos. La lavanda se adapta muy bien a la falta de humedad en el suelo gracias a su profundo sistema radicular.
Hortensias
Las hortensias si tienes buen suelo y el riego es constante y abundante, tienen un crecimiento bastante rápido. Necesitan podarse poco y en pocos años se convierten en grandes arbustos.
Salvias
Los subarbustos son muy convenientes para ocupar rápido un espacio.
De crecimiento veloz es la salvia rusa (Perovskia atriplicifolia), de follaje gris y flores azulinas, que alcanza 1,5 m de altura.
También puede considerarse la salvia azul (Salvia guaranitica), aunque avanza en el terreno y cuesta con el tiempo controlarla, o la Salvia ‘Amistad’, un híbrido de flores violetas que atrae igualmente a los picaflores y que no ocupa invasivamente el espacio.
Dama de noche
No es raro que, buscando sombra rápida, se recurra a pérgolas que algunas veces en una o dos temporadas pueden estar cubiertas de follaje, a diferencia de los árboles que suelen tardar mucho más en proyectar una buena y refrescante sombra.
No existen los porotos mágicos que crecen en una noche, pero algunas trepadoras son veloces, como la dama de noche (Ipomoea alba), que dará sombra durante el día con sus grandes hojas acorazonadas; además, en verano y hasta los primeros fríos, florece con campanas blancas y fragantes que abren hacia el atardecer para llamar a sus polinizadores y ambientar las reuniones nocturnas en el jardín.
Cosmos
Alcanzan cerca de un metro de altura.
El Cosmos bipinnatus –de flores en todos los tonos de rosa, rojo y blanco– mide un poco más, y el C. sulphureus –de flores amarillas o naranjas– unos centímetros menos; pero ambas traen la alegría de sus margaritas veraniegas ondeando con el viento.
Es mejor ubicarlos al sol, en suelos con buen drenaje y preferentemente sin demasiada fertilidad. Se siembran entre fin de invierno y primavera (según la zona) directamente en el suelo y lo óptimo es que haya unos 50 cm de distancia entre plantas.
¿Cómo se logra? Poniendo meticulosamente dos o tres semillas con esa distancia o sembrando ralo y luego entresacando las plantas más débiles. Si las condiciones del lugar son buenas, suelen resembrarse espontáneamente de un año a otro.
Vale aclarar que las plantas que crecen rápido por su propia naturaleza, deben tener condiciones adecuadas para ello, es decir, estar establecidas en un medio que deje expresar su posibilidad genética. El clima, la insolación, el tipo de suelo deben ser los apropiados.
Las plantas anuales crecen obligadamente rápido, en una sola temporada alcanzan su tamaño definitivo, se reproducen y luego deviene su decadencia. Un dato importante es que si se elige por una planta de crecimiento rápido para armar un cerco formal en poco tiempo, tendrá como contrapartida un intenso trabajo de poda. Un cerco de lento crecimiento requiere espera, pero lueg