Blanqueamiento dental:  mitos y realidades.

Por Francisco Rodríguez  Pipino

IG: rgodontologiaestetica

En la Clínica dental RG Odontología estética del Od. Francisco Rodríguez Pipino rehabilitador oral, cabeza de equipo en dicha clínica y Especialista en implantes, la demanda de blanqueamientos dentales, dentro de los tratamientos direccionados a la estética, subió considerablemente su porcentaje en las dos ultimas décadas.

El blanqueamiento es un procedimiento cosmético y estético de muy baja complejidad y conservador con respecto a los tejidos dentarios.

Con este tratamiento se consigue cambiar el tono del color de los dientes, dejándolos más blancos, luminosos, y manteniendo el brillo natural del esmalte dentario.

En la clínica dental se realizan dichos tratamientos ya sea en el consultorio o bien de forma ambulatoria, o sea el paciente en su casa,( siempre previa revisión y siguiendo las pautas recomendadas por el profesional), siendo este último mucho más cómodo.

Ambos tipos de tratamientos también pueden combinarse.

El proceso lleva entre 12 y14 días con controles semanales hasta terminar el tratamiento.

Aun así, no todas las manchas u oscurecimientos dentales son mejorables al 100×100.

Además del blanqueamiento, pueden requerir de otro tipo de tratamiento estético, como son las carillas de resina o porcelana.

VENTAJAS DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL

  • Indoloro, no requiere de anestesia.
  • Se pueden observar los cambios de color rápidamente ( dependiendo de cada tratamiento)
  • Autoestima: permite a las personas sentirse más cómodas con su sonrisa y otorga mayor seguridad a la hora de interactuar y relacionarse.
  • Rejuvenece: al bajar tonos de color dentario ( dientes más blancos).

DESVENTAJAS DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL

  • No es permanente, se deberá retocar cada 2 años (hoy con los dentífricos blanqueadores hay personas que no necesitan retoques).
  • Sensibilidad transitoria.
  • Irritación leve y pasajera de los tejidos blandos ( en algunos pacientes).

Podemos en esta ocasión también aclarar a las personas, que es un MITO muy común de escuchar, que el blanqueamiento dental “saca el esmalte dentario”, pues no es real.

En conclusión, se puede afirmar que el blanqueamiento dental es un tratamiento seguro y efectivo, aunque no libre de riesgos si no se toman los recaudos necesarios.

Por ello, recomendamos a las personas, no realizar blanqueamientos dentales domésticos, sino consultar a su odontólogo qué tipo de tratamiento deberá realizar de acuerdo a sus necesidades y preferencias.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Búsqueda Laboral: Tips para tu CV

Por Lic. Romina Setti ¿Empieza el año y querés un cambio laboral? ¿Necesitás armar tu Curriculum vitae de cero? ¡Te dejo algunos consejos que pueden...

Artículos similares