Alimentación en verano, hábitos para comer sano y equilibrado

Por Cecilia María Abeleira

Licenciada en Nutrición – MP 036

| Consultorios Mater 12 de Octubre 254

4220601 – www.matersalta.comIG: @viandass_ssaludables

En esta época del año, las temperaturas elevadas, los eventos sociales -en estos momentos reducidos-, el tiempo al aire libre y las vacaciones de los chicos, entre otras cosas, tienden a modificar nuestra rutina haciéndonos proclives a ciertos descuidos relacionados sobre todo con los alimentos y las bebidas.

Una cervecita al atardecer, más comidas rápidas y el delivery a domicilio son más frecuentes.

También en esta época, las altas temperaturas favorecen la aparición de enfermedades gastrointestinales, por lo que es fundamental conocer la procedencia de los alimentos preparados para consumir y tener en cuenta que necesitamos un plus de líquidos para evitar deshidratarnos.

Aquí van algunos tips :

  • Hacé las 4 comidas (desayuno, almuerzo, merienda y cena). Aunque sean preparaciones diferentes a las de la época invernal, hay que respetar esta distribución para logar una alimentación balanceada y equilibrada.
  • Ingerí una mayor cantidad de líquidos: lo recomendado es 2 a 3 litros por día de AGUA. Si te cuesta llegar a esa cantidad, está bueno tener una botella a la vista y llevarla a donde vayas. Hacelo con regularidad.
  • Priorizá el consumo de alimentos frescos, verduras y frutas, ya que no solo son ricos en agua, vitaminas, minerales y fibra, sino que aportan pocas calorías.
  • Incluí lácteos a diario. El yogur resulta una opción fresca y liviana a la hora de la merienda, por ejemplo, combinado con fruta fresca, avena y un puñado de frutos secos es una excelente elección para esta hora del día. De esta manera, también disminuimos el consumo de harina y panificados.
  • Cuidado con la conservación de los alimentos, es importante no romper la cadena de frío de aquellos que la necesitan.
  • Evitá el consumo excesivo de sal, incorporá más hierbas aromáticas a tus preparaciones. ¡Hay tantas! Orégano, perejil, tomillo, romero, laurel.

De esta manera lograrás disminuir la ingesta de aderezos ricos en grasas, sodio, azúcar y calorías (mayonesa, kétchup, salsa golf) y hacer más saludables tus comidas. Una manera fácil de reemplazar estos aderezos es mezclar queso crema con las hierbas antes mencionadas o mixear con alguna verdura (remolacha, zanahoria) o legumbre como el garbanzo, agregar un chorrito de aceite de oliva y semillas.

  • Aumentá el consumo de semillas, cereales y harinas integrales. Una alimentación completa y balanceada se basa en la inclusión de alimentos de todos los grupos, por lo tanto, no debemos descuidar su consumo. Es fundamental regular la frecuencia y preferir siempre integrales.
  • Leé las etiquetas de los alimentos, es importante ir acostumbrándote a leer la composición de los alimentos envasados, a la espera de la sanción de la ley de etiquetado frontal que facilitará este tema. Si vas a consumir productos envasados, procurá disminuir la ingesta de productos con azúcar agregada.
  • Limitá el consumo de alcohol.
  • Aumentá el consumo de pescados. No vivimos en una zona pesquera y eso dificulta un poco su ingesta. Lo ideal es consumir pescado fresco, de todas maneras contamos con pescaderías de confianza donde podrás elegir aquellos que te gustan e incorporarlos aunque sea 1 vez por semana.
  • Y para cerrar el círculo y complementar las buenas decisiones en tu alimentación, no te olvides de realizar actividad física en forma regular y constante. Sumar pasos día a día, de a poco si recién estás empezando, hasta que se convierta en un hábito tan placentero y beneficioso que sea una prioridad en tu día.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

TENÉS QUE VER «BIG LITTLE LIES»

El drama sigue a tres madres cuyas vidas aparentemente perfectas se vuelven caóticas de formas inesperadas. Comienza con una muerte misteriosa y luego retrocede en el tiempo para...

Artículos similares