Home Office: Cómo motivarte en tu espacio de trabajo virtual

Estos últimos meses una tendencia llamada “Home Office” invadió nuestros hogares y transformó la forma de trabajar.  Esta herramienta de modalidad remota de trabajo que se venía implementando desde áreas de Recursos Humanos, hoy pasó de ser un beneficio a una necesidad.  Y más allá de llamarlo “office” impactó no sólo en trabajadores y emprendedores sino también en estudiantes, mamás y comunidad en general, exigiéndonos una adaptación de nuestros objetivos a la virtualidad, sin movernos de casa.

No tener que trasladarnos a oficinas de trabajo, estar más tiempo con nuestros hijos y tener flexibilidad horaria parecía algo utópico y atractivo, ¿no? Y sin embargo, no todo es color de rosa: la necesidad de recursos tecnológicos, las inciertas conexiones a internet, las interrupciones constantes, compartir espacio de trabajo con otras personas y otras situaciones que se vivieron en el teletrabajo nos hicieron transitar diferentes estados de ánimos. Entonces, ¿cómo podemos hacer para que esta transformación digital sea motivadora y a la vez productiva? ¿cómo impacta nuestra motivación en esta tendencia?

La motivación es esa fuerza interna que nos activa y dirige sus acciones hacia una meta: es todo lo que nos acerca a nuestros sueños y proyectos. Cuando estamos motivados nos orientamos a realizar determinadas acciones y a persistir en ellas para lograrlas. Pero ¿por qué no siempre sucede en esta metodología de trabajo? ¿Por qué nos genera estrés? En contextos de cambio, la falta de confianza personal se convierte en nuestra enemiga y no nos ayuda a avanzar: podemos sentir que es algo motivante, pero no creemos que lo vayamos a lograr y eso nos frena. Además, las exigencias laborales nos llevan a estar en búsqueda de un equilibrio constante porque estamos en un proceso de adaptación. El Home Office nos llevó a tener que aprender nuevas herramientas tecnológicas, diferentes formas de trabajar y una manera distinta de vincularnos. Por lo tanto, automotivarte será una actitud clave que te va a ayudar a organizarte y cumplir tus metas diarias.

Te paso algunas ideas:

– Armá un rincón motivacional: tener un espacio de tu casa para vos y decorarlo de manera inspiradora te va ayudar a lograr más entusiasmo para trabajar. Podés incluir frases, cuadros, estantes, organizadores y artículos de librería para que puedas tener tus herramientas de trabajo a tu alcance.  Además, tener una buena iluminación, productos coloridos y plantas te aportarán energía positiva.

-Desconectate de las emociones negativas: Si bien quizás vos no elegiste la modalidad, focalizate en lo que hoy está a tu alcance. Hacete preguntas que te permitan conectarte con tu motivación e intereses: ¿Qué es lo que más te motiva de tu trabajo? ¿Qué ves posible con la situación? ¿Qué emociones te abren posibilidades? Trabajar desde el optimismo contribuye a hacer tus actividades laborales con más ganas y ser más productivo.

– Planificá tus tareas: armá una lista y establecé un orden de prioridad. Identificá lo urgente de lo importante: no quieras hacer todo junto. Podés transformar los objetivos en pequeños desafíos para que veas los resultados en el corto plazo y desarrolles una mejor capacidad de tolerancia a la frustración. Para muchos esto es algo nuevo. No te sobreexijas.

– Pausas activas: no estés todo el día trabajando, buscá momentos de dispersión, de juego o ejercicio.  Como complemento, se recomienda generar instancias de reflexión, meditación y descanso. Recordá que para poder desempeñarte de manera efectiva tu bienestar está en primer lugar.

– Celebrá tus logros: Registrá cómo vas alcanzando tus tareas, reconocé tus avances y felicitate: tu motivación depende de vos. Ahora bien, si trabajás en un equipo virtual, recordá también motivar a los demás, tener empatía y desarrollar  una comunicación asertiva.

El Home Office te da la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades que actualmente son requeridas en el mundo laboral y en el entorno emprendedor. Esta transformación de los espacios de trabajo virtuales nos abre puertas a una tendencia que llegó para quedarse ¡A motivarse!

Lic. Romina Setti

Perform Consultora

Web: www.performconsultora.com

Instagram: @performconsultora  / @perform.style

Facebook: /performconsultora

Linkedin: Perform Consultora

ROMINA SETTI – Licenciada en Recursos Humanos.  Coach Ontológico Profesional. Master Practitioner en Programación Neurolingüística. Fundadora y Directora de PerForm Consultora. Especialista en Recursos Humanos en áreas de Selección, Capacitación, Desarrollo y Motivación. Capacitadora de cursos in company, talleres, congresos y actividades Outdoor. Docente en el Instituto Jean Piaget y UCASAL. Socia Fundadora de Transformá Coaching para mamás.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Charla

El Centro de Medicina Reproductiva Vitae organizó una Jornada de Ginecología y Reproducción Asistida en la que un importante número de profesionales se interiorizó...

Artículos similares