TIPOS DE PIELES Y SUS CUIDADOS

Conocé cómo proteger cada tipo de piel con el asesoramiento de Alma Beauty and Health Spa.

Todas las pieles son distintas, y por más que utilices un producto, si no es el adecuado simplemente no funcionará. En esta nota te dejamos las características principales para que te identifiques de manera correcta y puedas adaptar los diferentes tratamientos faciales a vos.

Hay cuatro tipos básicos de piel sana: normal, seca, grasa y mixta. Generalmente, el tipo de piel se determina genéticamente, pero algunos factores internos y externos como el sol, el frío, la contaminación e incluso la alimentación pueden cambiarla a lo largo de la vida. Lo que significa que no siempre te funcionará el mismo producto.

Para conocer un poco más de este tema conversamos con Linda Blanco de Sosa, cosmiatra y esteticista de Alma Beauty and Health Spa y nos comentó: “Soy venezolana y en mi país trabajamos la estética todo el año, ya que no tenemos las cuatro estaciones bien marcadas como acá. Me ha tocado educar mucho al paciente y explicarle que se pueden hacer tratamientos faciales los 365 días del año, siempre y cuando se tengan los cuidados necesarios con respecto al sol”.

Además agregó: “existen diferentes rayos que afectan nuestra piel, no solo la exposición al sol, muchas veces los equipos electrónicos, que también emiten ondas de luz, dañan la piel. Cada rayo de luz tiene una profundidad distinta, por lo cual la lesión será diferente. Alma Beauty and Health Spa te recomienda el uso de protector solar 3 veces al día, con un filtro solar de amplio espectro que provea una protección solar mayor a 30+ (FPS), y la consulta para determinar en un diagnóstico dermatológico y estético qué tratamiento es el óptimo para el paciente”.

PIEL NORMAL

La piel normal es casi perfecta. Gracias a su óptimo nivel de elasticidad se mantiene siempre suave y flexible. No es sensible y tiene una buena circulación sanguínea. Ni muy brillantes, ni demasiado secas, las pieles normales son suaves, regulares, sin imperfecciones y resisten relativamente bien las agresiones externas, como los cambios bruscos de temperatura.

¡IGUAL TENÉS QUE CUIDARLA!

Incluso la piel normal necesita hidratación y protección para mantener un aspecto saludable, sino se las hidrata tienden a convertirse con el tiempo en pieles secas.

¡Sos afortunada de tener la piel perfecta! En ocasiones puede tener sebo, uno que otro grano, pero siempre está equilibrada.

Cuidados:

•Tomar mucha agua y usar protector solar.

•Tomar colágeno a los 25.

•Cualquier mascarilla te vendrá bien.

•Rutina de piel normal.

AM: Limpiador / Crema hidratante / Bloqueador solar

PM: Limpiador / Tónico / Sérum / Crema hidratante / Contorno de ojos

PIEL GRASA

¡Llegó la más odiada de todas! Es la más común en las personas, suele lucir brillante, con grandes poros que se aprecian alrededor de la nariz, cachetes y frente. Suelen aparecer muchas espinillas y puntos negros en este tipo de piel. Las personas con cabello graso usualmente son de piel grasa. Las presentaciones en gel son los mejores aliados.

No te enrolles, no es nada del otro mundo, es una de las más comunes. Este tipo de piel tiende a estar en conjunto con el acné. La primera recomendación es que si presentás piel grasa + acné debés visitar al dermatólogo y al ginecólogo.

La piel grasa aparece cuando las glándulas sebáceas producen sebo de forma excesiva. Suele ir acompañada también de grasa en el cuero cabelludo, lo que da lugar al pelo graso.

No hay ningún alimento que produzca grasa en la piel, pero conviene controlar el exceso de azúcar que puede hacer que las glándulas sebáceas se activen, así como las grasas de origen animal, los embutidos y las salsas.

La piel grasa proviene de forma hereditaria, por mala alimentación, enfermedades hormonales y estrés.

Debés usar productos:

#SKINCARE: libres de aceites, en  presentación gel, con activos.

#MAKEUP: base ideal es de cobertura media-amplia, efecto mate que unificará todo el rostro, cubrirá las imperfecciones y dejará un efecto natural por horas. Reducí el indeseable brillo de tu cara utilizando polvos sueltos y ligeros o pañuelos faciales que absorban la grasa.

Consejitos:

•Utilizá productos especiales para pieles grasas y en lo posible con ingredientes naturales.

•No intentes eliminar la grasa limpiando tu grasa en exceso porque esto puede estimular la generación de más grasa por parte de las glándulas sebáceas.

•Utilizá fómulas no grasosas, libres de sustancias ásperas y que contengan filtro solar.

•Evitá utilizar productos con alcohol, fragancias y petroquímicos.

Rutina de piel grasa

AM: Agua Micelar o gel Limpiador / Tónico / Sérum / Protector solar en gel

PM: Desmaquillante / Gel limpiador / Tónico / Sérum / Crema humectante libre de aceite

PIEL SECA

Suele sentirse estirada luego de ser limpiada, y seca cuando la tocás. Las personas con este tipo de piel suelen tener los pies y las manos resecas, y tienden a tener parches rojos en el cutis. Debés usar productos libres de alcohol.

La piel seca es tensa, fina y frágil, carece de agua y se reconoce por:

•Su tacto áspero.

•Su falta de flexibilidad y suavidad.

•La tirantez que causa zonas de irritación.

Contiene menos agua de lo normal (10% – 15%), menos sebo, su aspecto es más opaco, tiene tendencia a  descamarse y agrietarse y envejece más rápidamente que las otras.

PIEL MIXTA

Este tipo de piel es una combinación de piel grasa en unas partes con zonas normales o secas. Se distingue por el aspecto brillante en la zona “T”, es decir en la barbilla, la nariz. Esto hace que sea necesario un cuidado muy específico que, al mismo tiempo, consiga aportar la hidratación que requieren las zonas secas, pero sin engrasar las otras.

Con el paso del tiempo, tienen tendencia a desarrollar flacidez, por lo que también es recomendable elegir cremas con vitamina C que ayuden a cuidar la piel manteniéndola firme y tersa.

REGLAS DE ORO

1. Evitá el uso de tónicos astringentes o con alcohol.

2. Evitá los ambientes excesivamente calientes.

3. No olvides beber al menos dos litros de agua diarios, a ser posible de forma continua durante el día, no a grandes atracones.

4. Usá siempre productos específicos para piel seca.

5. Una vez a la semana, regalale a tu cutis una mascarilla hidratante.

6. Recordá que las dietas extremadamente pobres en grasas pueden aumentar la sequedad cutánea.

Cuidados:

•Mantené los productos fríos.

•Utilizá limpiadores diferentes en distintas horas del día.

•Utilizá dos tipos de cremas hidratantes.

•Tu mejor aliado son las mascarillas.

Rutina de piel mixta

AM: Agua Micelar / Tónico / Sérum / Crema hidratante en gel / Protector solar

PM: Desmaquillante / Gel limpiador / Tónico / Sérum / Crema humectante.

 

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

EL DISEÑO REBELDE

María Laura Álvarez no deja de sorprender con diseños que encierran elegancia y a la vez, detalles creativos que logran darle un aire libre...

Salta de mi corazón

Temporada a Full

Artículos similares