Gabyguan lanzó su playbook: ”De Dudas a Decisiones”

Gabyguan presentó su primer playbook el 19 de octubre, en el Hotel Sheraton. Dialogamos con ella, para conocer más de esta nueva herramienta a la que bautizó “De Dudas a Decisiones”.

¿Gaby qué es un playbook?

Un playbook es un libro interactivo, que se lee de manera guiada, y cada página te indica cómo continuar la lectura. Es como un simulador de realidad, que podés utilizar solo o con quien quieras, para ensayar diferentes finales de manera imaginaria y practicar antes de pasar a la acción, en tu vida real. De esa manera ampliás la posibilidad de tomar decisiones que sean positivas para tu vida.

¿A quiénes está dirigido?

Puede leerlo cualquier persona que busque ver con más claridad el camino que le conviene tomar en su vida cotidiana. Un playbook, es como un juego y es libro al mismo tiempo. Que te ayuda a pasar de un estado de incomodidad a un estado de bienestar. Este ejemplar te ayuda a pasar del estado de incomodidad que te produce el estar dudando, al estado de tranquilidad que sentís cuando ya lograste tomar una decisión. Sumado a eso hoy se sabe, que la mejor manera de vivir en paz y saludablemente es: tomando decisiones en coherencia.

¿Qué es tomar una decisión en coherencia? Contanos más.

Digamos que cada día tomamos entre 250 a 2500 decisiones para poder vivir. Desde decisiones básicas de supervivencia a decisiones complejas que nos pueden cambiar la vida. Y lo que tienen en común todas las decisiones, es que nos dan paz, si están alineadas con lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos. Cuando todas esas acciones están en una misma sintonía, es decir que no se contradicen; estamos en estado de coherencia mente, cuerpo y emoción.

¿Cómo se te ocurrió hacer un playbook?

Yo amo crear herramientas y juegos que ayuden a los demás. Y cada cosa que hago está basada en mi propia experiencia. En mi vida tomé buenas y malas decisiones, y con el tiempo fui cambiando la mirada de esas experiencias. Fui analizándolas, usándolas para conocerme, para auto-observarme. Lo que encontré en común es que perdía mucho tiempo decidiendo sola. Y que cuando hablaba con alguien me resultaba más fácil ver con claridad lo que yo realmente quería. Pero también el pedir opinión y al final hacer lo que yo quería, a veces les molestaba a las personas. Es como que me miraban diciendo: ¿para qué me preguntás, si ya sabés lo que  querés? Lo chistoso es que, en realidad, yo no sabía lo que quería hasta que hablaba con alguien, y al escuchar una opción de parte del otro, veía con más claridad lo que yo quería (risas).

¿Y eso te inspiró a crear este libro- juego?

Si, es uno de los motivos. Quería crear una herramienta que me permita tener una charla con la persona que de verdad sabe lo que yo quiero y lo que me hace bien. Y llegue a la conclusión de que la persona que tiene las respuestas es uno mismo. Podría decir que mi primer playbook está basado en las estrategias mentales que yo misma uso, para salirme del laberinto mental de la indecisión.

Es como compartir una parte de mí. Este libro resume gran parte de mis profesiones: coaching, psicopedagogía, decodificación bioemocional. Pero sobre todo mi manera de procesar la información, cada vez que siento que la duda me paraliza.

¿Por qué elegiste la temática de la duda?

Siento que elegí la duda porque es una de las raíces del sufrimiento humano. Casi siempre atrás de una duda, se esconde una emoción del orden del miedo, la tristeza o el enojo. Tal vez miedo a perder algo que es valioso para nosotros. Tristeza por lo que se perdió o se puede perder. O enojo porque algo no salió como nosotros queríamos. Pero al final de cuentas, es la duda la que se ve con claridad.

Y me parece que es mucho más inteligente despejar esa duda con herramientas científicas, que dejar que la duda tome el control de nuestro estado de ánimo.

¿Vos pensás que la duda influye en nuestro estado ánimo?

Totalmente, la duda es la madre de muchos malestares. Dónde hay duda, no hay lugar para la paz… Y si no hay paz, lo que hay es alguna emoción como las que te mencionaba recién. El problema es que, si permanecemos mucho tiempo en una de esas emociones, se puede generar un bloqueo emocional y por ende un estado de ánimo.

Siento que la duda es lo primero que hay que disipar para resolver los problemas que se nos presentan en la vida. De hecho mi segundo playbook se llama “De Problemas a Soluciones”, porque una vez despejada la duda, llegan las soluciones.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Plasma rico en plaquetas

Lo que necesitas saber sobre el tratamiento con bioestimulaciónPor Dra. Andrea Castillo - @piel_dermoesteticstore El Plasma Rico en Plaquetas o PRP es una de las...

Artículos similares