Plasma rico en plaquetas. Lo último para frenar la caída del pelo y darle vida a tu rostro

Seguramente ya escuchaste hablar del Plasma Rico en Plaquetas (PRP), ya que es uno de los tratamientos rejuvenecedores con mejores resultados antiedad, además de su utilización para la regeneración capilar. ¡Es lo último en medicina estética!

Hay innumerables casos de celebridades que se mostraron adeptas a esta técnica. Kim Kardashian, Demi Moore, Gwyneth Paltrow o la reina Letizia son solo algunos ejemplos de mujeres que han optado por este tratamiento.

La reconocida Dra. María de los Ángeles Giavai, bioquímica (MP 310) especializada en citología y bioquímica regenerativa, nos explica en esta nota en qué consiste el PRP y sus posibles usos. Las respuestas a todas tus dudas, están acá. ¡Conocé de qué se trata!

¿Qué es y para qué sirve el plasma rico en plaquetas?

Es un tratamiento anti-age natural, preventivo, reparador y regenerador de la piel, que permite desintoxicar, revitalizar, nutrir, drenar, equilibrar y mantener las células de la piel y folículo piloso gracias a los factores de crecimiento (FC) que se encuentran en las plaquetas.

Al ser liberados los factores de crecimiento junto con otras proteínas bioactivas, desencadenan una serie de reacciones a nivel celular necesarias para la remoción del tejido dañado y estimulando la regeneración del mismo.

¿Por qué habría que elegir este tratamiento de forma estética?

Es un tratamiento 100% natural al ser un tratamiento autólogo, o sea que es una fuente accesible de factores de crecimiento que se encuentran en la sangre del paciente que se realiza este tratamiento, por lo tanto no tiene contradicciones ni efectos adversos.

¿Cómo se aplica?

Se aplica con un dispositivo llamado dermapen, que produce una bioestimulación a nivel celular, abriendo miles de canales entre las células que ayudan a vehiculizar el plasma rico, estimulando en profundidad a células específicas que generan colágeno, elastina y otras sustancias como ácido hialurónico, necesarias para tensar y devolver volumen a la piel de manera inocua e indolora.

¿Los beneficios son iguales para hombres y mujeres?

Ambos pueden realizarse este tratamiento único y maravilloso.

¿Hay alguna edad en la que esté mejor recomendado?

A partir de los 25 años se puede realizar este tratamiento, en pacientes jóvenes es un tratamiento preventivo, se busca llegar a mayor edad con una piel cada vez más joven, se revierte el proceso natural de envejecimiento de la piel.

En pacientes más grandes, con la piel más dañada, es reparador y regenerador.

¿Qué cuidados hay que tener en cuenta durante el procedimiento?

No hay que tomar medicación que altere la coagulación como antiagregantes plaquetarios, en lo posible hay que suspenderla un par de días antes.

No hay que exponerse al sol luego del tratamiento, ni hacer actividad física ese día. Sí hay que alimentarse bien y tomar mucho líquido.

¿Hay manera de identificar un lugar y un profesional para la aplicación segura del plasma rico en plaquetas?

Es fundamental que el paciente se realice este tratamiento con un profesional matriculado, que tenga su técnica validada bajo estrictos protocolos y normas de bioseguridad para garantizar la calidad terapéutica del PRP.

¿Cuántas sesiones son necesarias para observar resultados visibles?

Los resultados pueden verse a partir de la primera sesión, dependiendo de las condiciones de la piel, a los 7 días se empiezan a ver los cambios y a los 20 días se notan los resultados reales del tratamiento, que son una piel más luminosa, hidratada, disminuyen arrugas de expresión, aclara manchas de sol y tensa la piel de manera muy natural.

¿Cuánto dura el efecto?

Para que la piel se vea realmente luminosa y joven, recomiendo hacer 3 o 4 aplicaciones, una por mes. Los efectos duran de 6 meses a 1 año, o más.

¿Existen contraindicaciones en este tratamiento?

Está contraindicado en el embarazo, porque los FC que necesito para estimular las células son indispensables para el desarrollo del bebé, también en algunas enfermedades autoinmunes en las cuales se encuentra involucrada la síntesis de plaquetas.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Royal Style in the Making

Por primera vez en 25 años el vestido de novia de la princesa Diana se exhibirá en una muestra que reflejará los talentos del...

Artículos similares