Este es un año con renovadas expectativas para las Becas “Padre Chifri”. Más jóvenes de la Quebrada del Toro desean poder estudiar una carrera terciaria o una especialización para superarse y el día de mañana tener un trabajo digno que les permitan volver a los cerros.
Este es un año con renovadas expectativas para las Becas “Padre Chifri”. Más jóvenes de la Quebrada del Toro desean poder estudiar una carrera terciaria o una especialización para superarse y el día de mañana tener un trabajo digno que les permitan volver a los cerros.

En el comienzo de este 2022 y mediante entrevistas individuales, los responsables de la fundación descubrieron un importante interés por perfeccionarse afín de llegar a tener un título que les permitan conseguir un trabajo y un gran espíritu emprendedor.
De esta forma es que solicitan el apoyo y la generosidad de empresas, grupos de amigos o personas que estén dispuestos a colaborar económicamente con el proyecto o bien apadrinar a uno de los jóvenes.
Las becas no consisten solamente en solventar económicamente a cada uno de los estudiantes. Básicamente, se lleva un control del rendimiento en la cursada, se los apoya en necesidades particulares del aprendizaje, solucionar algún problema de salud, alojamiento o material de estudio.
Además, algo que consideran fundamental es la contención emocional, ya que se busca que el proceso de adaptación sea armonioso y se concentren en el estudio y no se sientan solos o desamparados, sin la protección familiar.
Estos años pudimos incorporar a las becarias a las actividades de la fundación en los cerros, compartiendo algunas visitas a las comunidades, también participaron en la reunión de fin de año y participaron en reuniones informales y de recreación.

Plantel para apoyar a los jóvenes beneficiados
En 2022, lograron formar un equipo interdisciplinario para que el programa siga creciendo, encabezado y coordinado por la Psicopedagoga María Olmos, ex becaria de la Fundación.
– Magdalena Olmos: Coordinadora del Programa de Becas Padre Chifri, ex-Becaria y Psicopedagoga.
– Paula Zapata: ex directora del Colegio Secundario de Montaña de Alfarcito.
– Daniel López: miembro del Consejo de Administración y Secretario del Colegio Secundario de Montaña de Alfarcito.
– Agustina Rosado: directora ejecutiva de Fundación Alfarcito.
También está presente el soporte de la Psicopedagoga Esther Cornejo, de los miembros del Consejo de Administración de la fundación, de voluntarios y amigos.
Esperando que sean muchos los que se sumen a este desafío, los interesados pueden ponerse en contacto con la fundación mediante redes sociales.
Instagram y Facebook: @fundacionalfarcito
Web: www.fundacionalfarcito.org.ar
