Latin Grammy 2021

Los ganadores de la edición 22 de la gran fiesta de la industria musical de América Latina.

La industria musical se dio cita en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas para celebrar los Latin Grammy 2021. Se trató de un encuentro esperadísimo luego de la pandemia, donde hubo más de 20 mil trabajos presentados debió analizar la Academia, para decidir qué artistas resultarían ganadores de las 53 categorías.

La premiación fue conducida por la actriz, cantante y modelo Ana Brenda Contreras, por el músico mexicano Carlos Rivera y por la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez.

Entre galardonados y shows en vivo unos cuantos argentinos dijeron presente y se llevaron el reconocimiento. En la categoría de rock, Vicentico se llevó los honores a mejor álbum de rock por El pozo brillante, y mejor canción de rock por “Ahora 1″.

Nathy Peluso, por su parte, se quedó con el premio al mejor álbum de música alternativa por Calambre. Y Andrés Calamaro por su participación en “Hong Kong” junto a C Tangana, a la mejor canción pop/rock.

La presencia argentina tuvo también protagonismo con el número de apertura a cargo de Diego Torres en un impactante show junto a la cubana-estadounidense Gloria Estefan.

Además, hubo muchos más premiados, Camilo fue el máximo ganador de los Latin Grammy al llevarse cuatro Grammy en diversos géneros musicales, pero no logró imponerse en las categorías generales. El colombiano, que encabezaba la lista de nominados con 10 menciones, se quedó con los premios a mejor canción pop por “Vida de rico’’, mejor fusión/interpretación urbana por “Tattoo (remix)’’, con Rauw Alejandro.

Camilo también fue protagonista en la categoría mejor canción tropical por “Dios así lo quiso’’, que coescribió para Ricardo Montaner y Juan Luis Guerra, y mejor álbum vocal pop por Mis manos.

“Patria y vida”, la gran estrella, compuesta por Descemer Bueno, El Funky, Gente de Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Maykel Osorbo y Yotuel, también se llevó el trofeo a la mejor canción urbana.

Interpretada por Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, cambia el lema revolucionario “patria o muerte’’ creado por Fidel Castro por “No más mentiras, mi pueblo pide libertad, no más doctrinas / Ya no gritemos `Patria o muerte’ sino `Patria y vida’’’.

Conocé al resto de las categorías ganadoras:

El rapero español C. Tangana y Jorge Drexler compartieron el honor a la mejor canción de pop/rock por “Hong Kong’’ (interpretada por Tangana y Andrés Calamaro) con sus coautores Alizzz, Calamaro y Víctor Martínez; y el de mejor canción alternativa por “Nominao’’, que interpretan juntos y que escribieron también con Alizzz.

Juan Luis Guerra obtuvo los premios al mejor arreglo por “Ojalá que llueva café (versión privé)’’ y mejor álbum pop vocal tradicional por Privé, y su concierto en la playa “Entre mar y palmeras’’, dirigido por su hijo Jean Gabriel Guerra, ganó mejor video musical versión larga.

Bad Bunny también se llevó dos premios: mejor álbum de música urbana por “El último tour del mundo’’ y mejor canción de rap/hip hop por “Booker T’’.

Mon Laferte ganó el premio al mejor álbum cantautor, por Seis. “Me encanta que estemos mujeres nominadas en esta categoría que siempre era de puros hombres’’, contó saludando a su colega Rozalén, quien también competía en el rubro.

El álbum del año fue para Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta por SALSWING!

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Artículos similares