La cara oculta de Salta: paisajes de ensueño para disfrutar

Salta ofrece una gran diversidad de atractivos naturales para visitar, los cuales hacen que cada viaje sea único. Para que los viajeros logren disfrutar de cada uno de los sitios turísticos que regala nuestra provincia, “La Cara Oculta de Salta” ofrece propuestas ideales para la aventura y conectar en medio de la naturaleza.

Por Gabriela Parentis

“La cara oculta de Salta” es un proyecto de David Bernacki, un emprendedor del turismo aventura, que decidió poner toda su energía en dar a conocer los fantásticos paisajes que tenemos en la provincia y merecen ser vistos.

Todo comenzó formalmente hacen ya 14 años atrás, cuando a partir de una de las crisis de Argentina, que nos llevan a reinventarnos permanentemente, decidió poner el foco en el turismo aventura, más allá de que ya se desarrollaba en ese ámbito, fue pionero del Mountain Bike en Salta. 

Su historia lo vinculó desde chico a la naturaleza, la caza y la pesca, viene de esas familias que habitualmente salen en busca de nuevas aventuras y con cada uno de sus viajes intenta hacer que los visitantes que quieren disfrutar de nuevas y atractivas experiencias, disfruten de la misma manera que él de sitios realmente maravillosos, en contacto con los pobladores y productos locales.

La realidad con los años fue cambiando, ahora la gente busca nuevas forma de viajar, y no solo por la pandemia, sino que son cambios que comenzaron a impulsarse mucho antes. Hoy por hoy, se transformó la mirada de pensar las vacaciones y el turismo en los términos clásicos.

Podría decirse que lo que más se busca son viajes lejos de las grandes aglomeraciones y en espacios abiertos para disfrutar con tranquilidad. Por eso David se encarga de todo, las 4 actividades principales que ofrece son: Trekking, Mountain Bike o cicloturismo, Cabalgatas y Observación de Aves. Además,  cuenta con un refugio en la localidad de Metán, en medio de la selva donde se encuentran 3 cabañas para dormir cómodamente, bañarse con agua caliente y comer. La idea es que durante la estadía, que normalmente es de dos o tres días, el turista e relaje y disfrute de cada vivencia.  

Es así que empiezan a sonar cada vez más fuerte los destinos de naturaleza, las opciones al aire libre, los rincones menos conocidos, pero con potencial y atractivos. El turista piensa en lugares para reencontrarse con uno mismo y David conoce bien de recomendaciones para disfrutar por ejemplo del canto de las aves, el ruido de los ríos, el agua pegando contra las piedras, vientos que te refrescan y un verde que te trasmite  vida.

Salta tiene una serie de llamativos paisajes, algunos más conocidos y consolidados como los Valles Calchaquíes o el Valle de Lerma y otros por descubrir, entre los que están joyitas como las Yungas, una buena oportunidad para tener un primer acercamiento a la selva, distinto a lo que estamos acostumbrados a ver entre quebradas o en la puna.

Si lo que buscas son emociones intensas en una vegetación exuberante y grandes selvas con saltos y cascadas, tenés que hacerlo con “La cara oculta de Salta”, que ofrece naturaleza, gastronomía y tradiciones.

FB: LA CARA OCULTA DE SALTA

https://www.instagram.com/lacaraocultadesalta/?hl=es

http://www.lacaraocultadesalta.com

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Horóscopo marzo 2021

Aries Este mes viene en dos períodos separados: antes del 21 y después de él. Antes, saná tus palabras y tus conductas, y luego, actuá con precisión y entusiasmo. ¡Sé consciente...

El Señor de Sumalao

Arte y moda

Artículos similares