Labestia, ¡el restaurante de moda en Jujuy del que todo el mundo habla!

La propuesta gastronómica de Labestia no solo pisa fuerte en la región, sino que forma parte de una industria que se renueva constantemente y muestra al mundo la capacidad creativa y de recursos que surgen en este extenso país, una familia emergente de productos gastronómicos compactos, fuertes y con identidad propia que fortalecen a la industria surgieron en los últimos 6 años, y la bestia forma parte de esa gran familia que enaltece en la provincia más al norte del país el valor creativo que sus habitantes tienen.

La carta de comidas a cargo de Luciano Vallejo, Martin Iriarte y Virginia Iriarte y la carta de cocteleria a cargo de Nicolas Groppo son sin lugar a dudas los grandes pilares que este proyecto tiene, ambas cartas ofrecen opciones creativas con identidad propia, para su desarrollo trabajaron en conjunto para que tanto los colores, los ingredientes de alta calidad y los aromas formen parte de una experiencia gastronómica única, para ello, toda la puesta en valor se puso en el proceso productivo, utilizando técnicas ancestrales, maceraciones, extracciones en mortero de madera y diversos métodos que logran obtener de cada componente su mayor expresión, en sus platos y cocteles puede notarse lo tribal, lo instintivo y lo natural oculto bajo una estética prolija y minimalista.

Labestia trabaja durante el día como un laboratorio de sabor para que cada noche, cuando despierta, la gente pueda disfrutar de sabores y aromas inigualables, esta manifestación se da dos veces al año a través de su carta de invierno y su carta de verano, de esta manera los visitantes podrán disfrutar de diferentes propuestas, descubrir métodos antiguos de elaboración, descubrir alguna especia o hierba nueva y pasar un momentos que seguro quedara guardado en la memoria emotiva de quienes pasan por este proyecto aunque sea una noche.

Entre sus comidas más elegidas se encuentran la trenza, preparada con diferentes carnes que tiene a su vez diferentes procesos, el chacinado entre ellos, los tomahawks de kilo y medio preparados en cocción lenta y otros platos que sin duda van a sorprender cuando lleguen a la mesa.

La cocteleria ofrece variedades propias de los cocteles clásicos de todos los tiempos, mezcla en sus componentes hierbas andinas, frutos secos, frutas de todo tipo y destilados de alta calidad que en conjunto logran tragos balanceados y armónicos, sin lugar a dudas la bestia que pronto cumplirá 1 año de vida llego a la región para mostrar su talento y quedarse para cada noche despertar y brindar un show único.

Seleccionados de la carta:

  • Tortilla de Tilcara a la parrilla, rellena con mollejitas a la provenzal y provoleta.
  • Langostinos Hindúes, rebozados con coco, sobre salsa de mango y maracuyá, y crema de curry picante.
  • Sándwich de brisket ahumado con cebollas caramelizadas, en pan de campo sobre colchón de papas rejillas.
  • Grillos: Tequila reposado, pomelo,  almíbar simple, sal de Grillos y Grillos horneados con limón
  • Julep Silvestre: Bitter casero de naranja amarga y arcayuyo, pomelo, almíbar de ciruelas y jagermeister
  • Experiencia Martini: Martini extra dry y gin macerado en roble maridado con cebollitas encurtidas, trufa de higo turco mentolado, avellana, oliva pasa, trufa de queso pategras.

Encontralos en:

IG: @labestiajujuy

Av Iillia esq las Delicias | Los perales | S. Salvador de Jujuy

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Ponete en forma con Hiit

HIIT para mejorar la resistencia y quemar grasa El HIIT (High Intensity Interval Training) o entrenamiento en intervalos de alta intensidad es una de las...

Artículos similares