¡Expresalo con flores!

Por Josefina Toffoli

IG: @tierradeflores.salta

Pedidos al 387-4758257

Tierra de Flores Salta es un emprendimiento salteño que comenzó como una idea de Josefina Toffoli, una joven de 18 años que decidió iniciar su primer proyecto de vida adulta en pleno 2020 con la pandemia por coronavirus expandiéndose por el mundo.

Angustiada por la cantidad de horas de encierro, encontró el momento perfecto para arreglar cosas pendientes en su casa. Junto a su familia, decidió pintar y comenzar a reorganizar los muebles. Cuando miraron la decoración interior, ella y su mamá, Isolina Zorrilla, se dieron cuenta de que faltaban flores y la alegría que ellas transmiten.

De a poco Josefina fue notando que este hobbie se podía convertir en un proyecto más grande, y formalizó @tierradeflores.salta. Para eso se puso en contacto con Leonardo Moreno Issa, un ingeniero agrónomo dueño de un invernadero en Jujuy, que lleva el mismo nombre, y a quien le pareció una linda iniciativa ingresar en Salta. Así, en tiempo récord se pusieron a trabajar codo a codo, aprendiendo este nuevo oficio que decantó en un proyecto con creatividad sin límites.

Un emprendimiento distinguido por su toque femenino y romántico, que en momentos difíciles permitió acercar a novios que se mantenían a la distancia con lindos detalles, y hasta tener un gesto con una abuela, por ejemplo, que recibió el día de su cumpleaños de 80 un ramo de flores para el recuerdo, y muchas otras anécdotas hermosas.

Así que si estás pensando en darle un toque alegre y fresco a tus espacios, basta con elegir unas lindas flores para darle un aire nuevo a tu casa. ¡Acá te mostramos algunas opciones que te enamorarán al instante!

Lilium:

Las especies de Lilium, comúnmente llamada lirios, constituyen un género con alrededor de 110 integrantes que se incluye dentro de la familia de las liliáceas. La mayoría de especies son caducas.

Las grandes flores tienen seis pétalos en una variedad de colores que abarca el blanco, amarillo, anaranjado, rosado y púrpura. Los motivos incluyen manchas, pinceladas y puntillas. La floración se da en verano.

Lisianthus:

Eustoma grandiflorum (comúnmente llamada Lisianthus) es una planta anual o bienal, utilizada como ornamento, originaria de las praderas húmedas de la zona meridional de los Estados Unidos y norte de México.

Forma una roseta de hojas, sobre la que se desarrolla un tallo de 40 o 50 cm de largo, en cuyo extremo aparecen las flores.

Su utilización ornamental se ha extendido mucho a partir de mediados de la década de 1990.

Dianthus:

Dianthus es un género de plantas de la familia Caryophyllaceae, nativa primordialmente de Europa y Asia. Coloquialmente se las conoce como claveles y clavelinas.

Las especies son sobre todo hierbas perennes, algunas son anuales o bianuales, y algunas son arbustos bajos con numerosos vástagos basales. Las flores tienen cinco pétalos, con un margen festoneado típico y de color rosa fuerte a rosa pálido.

Gerberas:

La flor gerbera es muy popular y ampliamente usada como planta de jardín o flor de corte. La gerbera es un género de plantas ornamentales originaria de África del Sur.

Gerbera es un género comercialmente importante. Es la quinta «flor de corte» más usada en el mundo, después de las rosas, los claveles, los crisantemos, y los tulipanes.

Rosa:

El número de especies ronda las cien, la mayoría son originarias de Asia y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África noroccidental. Tanto especies como cultivares e híbridos se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.

Los cultivadores de rosas o rosalistas del siglo XX se centraron en el tamaño y el color, para producir flores grandes y atractivas, aunque con poco o ningún aroma. Las rosas están entre las flores más comunes vendidas por los floristas.

En el catolicismo, la rosa es un componente simbólico del Rosario. Se dice que el beato Angélico mientras rezaba el rosario en la calle vio a la Virgen con un grupo de ángeles que estaban ofreciendo canciones y alabanzas al componer una corona de rosas. Sorprendido con la visión, interrumpió la oración y los ángeles se detuvieron, y al empezar a rezar nuevamente vio a los ángeles seguir con la corona de rosas para ofrecérsela a María.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Potenciá tu Oratoria:

Técnicas para comunicarte mejor Por Lic. Romina Setti ¿Cómo impactan nuestros mensajes y formas de expresarnos a la hora de comunicarnos con otra persona? ¿Somos...

Artículos similares