ERRORES de las mujeres en el GYM

No se trata de una guerra de géneros, pero hay ciertos errores en los gimnasios que son cometidos principalmente por las mujeres.

Los hombres también suelen equivocarse en sus rutinas de ejercicios y hay errores que afectan a todos por igual.

Pero esta vez vamos a centrarnos en esas creencias o mitos que afectan más que nada a las mujeres y que se han expandido pese al esfuerzo de los preparadores físicos o entrenadores personales.

Por eso es que surgen frases como «sólo quiero perder peso», «no busco tantos músculos» o «lo mejor son las clases de aeróbicos».

Miedo a las pesas

Las mujeres suelen incorporar el término tonificar cuando llegan al gimnasio para evitar hablar de pesas. Esto se debe a que tienen miedo de crecer mucho muscularmente.

El hecho es que por hacer series de mancuernas o pesos libres una mujer no desarrollaría tantos músculos debido a su menor cantidad de testosterona (10 veces menos que el hombre), pero lograría mejores resultados estéticos con la alta intensidad y ejercicios globales, en vez de utilizar altas repeticiones con poco peso y ejercicios muy específicos.

Una vez que se haya adaptado al uso de pesos se podrían agregar cargas más intensas sin peligro de que se vaya a producir un exceso de musculatura.

Obsesión abdominal

No ocurre sólo con la mujeres, pero tener una panza chata y abdominales definido suele estar como número uno en la lista de prioridades de ellas. Es por eso que el mayor esfuerzo y tiempo en el gimnasio lo dedican a trabajar ese sector del cuerpo.

El problema es que no por hacer muchas repeticiones se conseguirá el efecto deseado. ¡Nunca hay pérdida de grasa localizada! Lo más importante es llevar una dieta hipocalórica.

Hay un dicho que dice que ‘los abdominales se hacen en la cocina, pero los glúteos se hacen en el gimnasio‘.

Sobreentrenar un grupo muscular

Un error muy frecuente es ‘sobrecargar’ a un músculo hasta su extenuación. Cuando no dejamos descansar al músculo lo suficiente aparece el catabolismo muscular.

Simplificando, esto significa que los músculos se degradan y se consumen para poder hacer frente al agotamiento, produciendo que la piel se ‘descuelgue’ al no encontrar su aposento sobre el músculo.

Tené en cuenta, tan importante como entrenar es descansar.

Hacer sólo ejercicios aeróbicos

Otro error muy común es ‘pasar’ de los ejercicios anaeróbicos y centrarnos únicamente en correr sobre la cinta , la bici estática o hacer ‘spinning’… La creencia popular nos hace creer que cuanto más corramos, más tonificados estarán nuestros músculos.

Sí… Y no. Prueba alternar con ejercicios anaeróbicos (sentadillas, curl de bíceps, estocadas…) y tu cuerpo lo agradecerá. Y si podes, probá métodos que combinen aeróbico-anaeróbico.

 

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

El niño y su escuela… ¿ausente?

La revalorización de la institución escolar con un enfoque global en la formación del niño constituye el nuevo desafío de la educación postpandemia. Por Lic....

Artículos similares