Cuba, Un destino exótico, hospitalario y con toda la tradición del Caribe

La Habana

En La Habana la vida transcurre entre música, tradición, cultura, monumentos nacionales y atractivos naturales de incalculable valor. Bailes y sones cubanos contagian a cada uno de los hijos de esta tierra y a quienes la visitan; costumbres y tradiciones que permanecen intactas se unen a nuevas celebraciones de carácter nacional e internacional para maravillar al visitante que busca viajar a La Habana y hacerla su destino en el Caribe.

La Habana, capital cubana, se encuentra en el occidente de Cuba y aunque es la más pequeña de todas las provincias, sus más de 2, 000,000 de habitantes la convierten en la más poblada de toda la isla. En sus 15 municipios, particularmente en los de Playa,

Plaza de la Revolución, Centro Habana, Habana del Este y La Habana Vieja (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1982), el viajero encontrará innumerables sitios de interés arquitectónico, cultural y turístico.

Visitar La Habana es algo que se puede hacer todo el año. Su clima cálido la mayor parte del año, con temperaturas que oscilan entre los 20.0 °C y 29.8 °C es el incentivo perfecto para recorrer la ciudad. Podés incluso planear tus viajes a La Habana para asistir a eventos de la talla del famoso Carnaval de La Habana, el Festival Internacional de Ballet de La Habana y el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano (en el Hotel Nacional), además de congresos y simposios de alcance mundial que se llevan a cabo en los muchos espacios para convenciones y eventos de La Habana.

En la capital cubana encontrarás una generosa oferta turística, que se compone de cadenas hoteleras nacionales e internacionales con hoteles de 2, 3, 4 y 5 estrellas, restaurantes y cafeterías con lo mejor de la gastronomía cubana e internacional para deleitar a todos los paladares, agencias de viajes y servicios de transportación de primera categoría.

Varadero

La ciudad de Varadero pertenece al municipio Cárdenas, y se ubica en la península de Hicacos, provincia Matanzas, a unos 130 kilómetros al este de La Habana. Se trata de uno de los territorios más impresionantes de la República de Cuba, y constituye además el punto de la isla más cercano a los Estados Unidos, más precisamente al estrecho de La Florida.

Las playas de Varadero, quizás uno de los principales destinos turísticos de Cuba, son al mismo tiempo un sitio remoto pero accesible. En menos de dos horas y media se puede llegar por ruta desde La Habana. También hay empresas de micros dedicadas a ese recorrido, y hasta existe la opción de hacer el viaje en taxi o incluso en tren, aunque este último llega a demorarse unas 4 horas y media en llegar a destino. Los vuelos internacionales también llegan al aeropuerto de Varadero, el cual se ubica a unos veinte  kilómetros de la península. En este sentido, un destino como Varadero tiene paquetes turísticos para todos los gustos, incluso para los más aventureros, que tienen la alternativa de arribar por vía marítima.

Con más de 22 kilómetros de largo, Varadero es uno de los polos turísticos más visitados de la isla. Todas sus playas se extienden a lo largo de una península muy estrecha, y se caracterizan por un tipo de arena fina, muy blanca y con una delicada pendiente en su descenso hacia el mar. La temperatura de las aguas es realmente cálida durante todo el año.

Varadero y playas son sinónimos, y eso se ve reflejado en espacios legendarios como la Playa Azul y la Playa Paradisus, probablemente los complejos más requeridos y admirados por los visitantes, donde también se alzan algunos de los más famosos balnearios de Cuba.

El clima de Varadero es paradisíaco durante prácticamente todo el año. Ese es uno de los rasgos más característicos de la península. El promedio anual oscila alrededor de los 28 grados, aunque en verano pueden  superarse fácilmente los 30. En cualquiercaso, las lluvias son escasas y generalmente se circunscriben a los cambios de estación, con lo cual el turista puede asegurarse una estadía a pleno sol en cualquier momento.

Si bien Varadero posee algunos de los restaurantes frente al mar más exquisitos de la isla, buena parte del polo gastronómico gira en torno a las grandes cadenas hoteleras, tanto las cubanas como las extranjeras. En este sentido, la oferta gastronómica de las playas de Varadero es muy variada, y diseñada con particular esmero para reflejar los productos del mar. También pueden disfrutarse algunos restaurantes más especializados en comida regional y otros dedicados con exclusividad al exigente paladar internacional.

La noche puede variar entre una cena romántica y un local bailable. En las dársenas hay bares en donde es posible beber algunos tragos típicos de la zona y sociabilizar con otros turistas. Muchos hoteles cuentan con áreas de esparcimiento nocturno e incluso discotecas que funcionan en terrazas aledañas a la plaza.

En cualquier caso, las opciones son muchas y se ajustan a casi todos los perfiles turísticos que llegan a la isla; desde aquellos que eligen a Varadero para pasar una luna de miel inolvidable como los que resuelven pasar una temporada de playa con amigos.

Entre las mejores excursiones que podemos hacer se encuentran las vistas a la Reserva Ecológica Varahicacos, al este de la península, y los esteros del sur, justo frente a la bahía. También conviene destacar el delfinario y el Parque Josone, así como el Centro Internacional de Buceo y la Cueva de los Musulmanes, uno de los sitios arqueológicos más notables de Cuba.

Los que deseen algo más pintoresco pueden fotografiarse en la casa de verano de Al Capone; y aquellos que desean descubrir la cultura de la región seguramente se sentirán deleitados por sus museos, cines y galerías de arte.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Paula Carlino – imágenes escondidas..

Contanos un poco sobre vos y tu carrera como fotógrafa. ¿Cómo te iniciaste en la fotografía? Me inicié  por casualidad gracias a un compañero del...

Artículos similares