Por Vicky Villamayor
Si sos de los que le cuesta organizarse, o pensás que podrías ser mucho más productivo, te dejo algunos consejos y herramientas que a mí me resultan un montón a la hora de emprender.
- WhatsApp Business: es una herramienta que es súper tendencia y que, según los expertos, te ayuda a convertir hasta 7 veces más ventas que otras herramientas de marketing digital. Alguna de las ventajas de usarlo:
✔️Da una imagen mucho más seria a tu emprendimiento.
✔️Te permite dejar cargados datos e incluso catálogo.
✔️Tiene muchísimo más alcance. Casi todos tenemos WhatsApp y lo usamos varias veces al día.
✔️Se pueden automatizar mensajes y respuestas automáticas.
✔️Podés poner mensajes de ausencia para los horarios en los que no podés responder.
✔️Te permite armar listas y etiquetar mensajes por categorías.
✔️Podés ver estadísticas.

- USÁ AGENDA Y DEFINÍ PRIORIDADES: no, no te falta tiempo, sino elegir tus prioridades y decir SÍ a las cosas que te llevan a ese lugar en donde querés estar. A mí me resulta mucho hacer una planificación semanal de prioridades, y te cuento cómo lo hago:
1️- Para cada proyecto defino los objetivos más importantes.
2️- A cada objetivo le asigno un día y hora en mi agenda.
3️- En mi agenda también pongo cosas muy importantes para lograr ese equilibrio que quiero, como tiempo de calidad con mi familia, tiempo para hacer deporte y para aprender nuevas cosas.
Además de la agenda, llevo una lisa de pendientes en la aplicación Trello, y al momento de hacer mi planificación semanal me sirve un montón tener todo listado para identificar cuáles son las más importantes.
Hay muchísimas “falsas urgencias”. Recordá que hay pocas urgentes de verdad y aprendé a dedicarle tiempo a las cosas importantes.

- EVITÁ EL MULTITASKING: Trabajar de manera más inteligente, no trabajar más. La psicología y las neurociencias tienen muy probado que si nos enfocamos, trabajamos mucho mejor que haciendo multitasking. Si tenemos 3 horas y tenemos que hacer 3 tareas distintas, le dediquemos un tiempo a cada tarea, en vez de hacer las 3 juntas.
Y si te animás, te sugiero la Técnica Pomodoro: 25 minutos de trabajo y 5 minutos de descanso. Hacelo en serio, sin interrupciones, y fiijate cómo vas enfocándote y logrando hacer tareas que tenías pendientes hace días. Adaptalo al tiempo que te resulte mejor y bloqueá las notificaciones, ¡no veas el celular!
Espero que te sirvan estos tips, y para terminar, te dejo tres consejos más que siempre pero siempre me ayudan a seguir adelante, a pesar de las desmotivaciones o malas rachas:
- Perseverancia. Aunque las cosas no vayan tan rápido como nos gustaría, ¡a no aflojar! Tengamos en claro hacia dónde queremos ir y avancemos un poco cada día, también los días en los que estamos desanimados o que no sabemos en qué nos metimos. ¡Nos pasa a todos!
- Pensar en positivo. Ver lo bueno de las cosas y aprender de lo que no sale como nos gustaría (fracasar nos enseña muchísimo). No nos comparemos con nadie y disfrutemos del proceso.
- ¡Pensar en grande! Pero tener planificación y objetivos a corto plazo. ¡Soñemos y visualicemos las cosas que queremos lograr!