Lic. en Nutrición Ana Dodds – Mp 99
La Comarca de San Lorenzo Chico. Atención niños y adultos.
Muchos se preguntan cuándo es el momento ideal para empezar una «DIETA» (plan alimentario). Yo les digo que siempre es el momento para pensar en tu bienestar y en tu salud. No se trata de solo hacer un plan hipocalórico o hiperproteico, sino aprender en todo este período, ir cambiando actitudes frente a la comida, costumbres, conductas o hábitos: las conductas repetidas.
A continuación voy a enumerar hábitos saludables para poner en práctica.
- Actividad física: fundamental realizar alguna actividad que realmente te guste y esperes ansiosa el momento para ir a realizarla.
- Liquidos: tener la costumbre de tomar con frecuencia líquidos en especial agua y no esperar a tener sed sino ponerse una meta de cuántos vasos voy a tomar al dia.
- Descansar: tener momentos recreativos y dormir lo necesario.
- Calidad en la elección de los alimentos: Que lo que coma sea rico y valga la pena.
- Cantidad: lo que necesita mi cuerpo en función de lo que hago en el día. No comer por comer y preguntarse ¿es necesario comer esto si ya comí una porción? Muchas veces repetimos sin pensarlo como habito y después nos arrepentimos de esa conducta. Por eso aconsejo no repetir y levantarse de la mesa con la sensación de que comería otra porción y no con esa sensación de plenitud.
No tener alimentos tentadores en casa. «Ojos que no ven panza que no siente.
- Si es posible, buscar un horario donde no tenga hambre para ir al supermercado o a realizar las compras.
- Estar ocupado en diferentes actividades para no comer por aburrimiento. Uno muchas veces confunde hambre por aburrimiento.
- Organizarse y prever lo que uno va a comer sobre todo si no se cuenta con tiempo suficiente para las comidas. Realizar un menú semanal, cocinar los fines de semana, comprar frutas y verduras, llevar vianda para el trabajo, esto evita comer cualquier cosa o comprar comidas rápidas.
- Lo recomendable es que mientras uno realice en la semana sus comidas las haga lo mejor posible, cuidarse, controlar las cantidades y la calidad para que el fin de semana uno pueda tener permitidos sin tener esa sensación de culpa.