Tenés que leer diciembre 2021

¡Los elegidos de Librería Rayuela!

g: @libreriarayuelasalta

Alvarado 570, Salta

Retratos, Pablo Bernasconi

Los retratos de Pablo Bernasconi son una mezcla de arte y poesía, una invitación a soñar, pensar o emocionarse hecha con dibujos, objetos, pinceladas y palabras que el artista siembra en sus trabajos.

Mensajes cifrados: las claves se traducen a partir de lo que se conoce de sus personajes, de lo que se cree recordar o de lo que se quisiera investigar de ellos. Son ventanas a mundos diferentes que el artista entreabre para quien quiera sumergirse. Artista plástico, poeta, amante de la ciencia tanto como de la filosofía, la obra de Pablo Bernasconi se nutre de muchas vertientes y tiene tantas capas como una cebolla: destrezas visuales, citas literarias, coyunturas morfológicas, hallazgos físicos, rasgos poéticos y texturas cromáticas. Una espesura de sentidos apilados para dar carnadura a sus retratados.

Expreso mis emociones con Lobo

Un precioso cuaderno de actividades para explorar nuestras emociones de la mano de Lobo, un adorable y tierno compañero de aventuras. En este cuaderno, Lobo te invita a descubrir y expresar tus emociones.

Más de cien páginas con actividades para colorear, dibujar, recortar, escribir y mucho más.

Cada página te permitirá explorar la alegría, la tristeza, la rabia, el orgullo… todo lo que sientas todos los días.

Ya sea que estés de buen humor o de mal humor, enamorado, o asqueado, nervioso o relajado, ¡este cuaderno es perfecto para expresarlo!

Días y noches de amor y de guerra, de Eduardo Galeano

En 1976, a los 36 años, Galeano comienza un largo exilio que lo lleva primero a Buenos Aires y más tarde a Cataluña. Golpeado por la desaparición, el asesinato o el exilio de sus compañeros, allí escribe Días y noches de amor y de guerra como un acto reparatorio, una crónica sobrecogedora del tiempo transcurrido entre mayo de 1975 y julio de 1977, donde plasma una rigurosa fotografía del horror político de esos días.

Este libro, Premio Casa de las Américas 1978, es la más autobiográfica retrospectiva de las dictaduras del Cono Sur y de la nostalgia del exilio. Pero a la vez Galeano suma, al testimonio ominoso de la muerte, una memoria íntima del éxtasis del amor.

La Dama Oscura, de Cristina Pérez

En pleno siglo XVI, las mujeres casi no tenían derechos en Inglaterra. No sabían leer ni escribir. Æmilia Bassano Lanyer, nacida en una familia de músicos y con formación de princesa, iba a enfrentar un mundo donde hasta la reina Elizabeth I pagaba el precio de ser mujer. Æmilia llegó a la corte como intérprete musical y compositora, pero también como amante de uno de los hombres más poderosos del reino. Fue la primera mujer en publicar un libro en la literatura inglesa y eso la uniría con un poeta y dramaturgo que empezaba a descollar: William Shakespeare. Subyugado por la misteriosa belleza e intelectualidad de Æmilia, él dejaría en sus sonetos registro de ese amor. Allí la menciona crípticamente como «la dama oscura» y hay investigaciones que aseguran que fue coautora de algunas de sus obras e inspiración de historias de origen italiano como Romeo y Julieta.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

TENÉS QUE NAVEGAR: APP MI SEGURO

Si suele pasarte que se traspapele la documentación importante, ahora ya no vas a tener que preocuparte tanto! Porque con un solo clic vas a tener la información...

LISTAS PARA TRIUNFAR

MUESTRA DE ARTE

Artículos similares