Table Setting

Por Santiago de los Ríos – EVENTS DESIGNER

@santiagodelosrioseventwww.santiagodelosrios.net

Los últimos días del año nos traen un sinfín de eventos sociales y corporativos, y por supuesto, las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Entonces, parece oportuno repasar algunas normas de protocolo para poder armar, con lo que tenemos en casa, originales mesas para recibir a nuestra familia y amigos.

Table setting, también conocido como “poner la mesa”, se refiere a la disposición de los cubiertos, platos, vasos y servilletas en una mesa antes de una comida. Es una parte importante de la etiqueta y el protocolo social, ya que crea un ambiente elegante y ordenado para los comensales. El table setting puede variar dependiendo del tipo de comida y del nivel de formalidad, pero hay ciertas reglas y pautas que se deben seguir para colocar los cubiertos de manera correcta.

En una mesa formal, los cubiertos se colocan en un orden específico y se utilizan de acuerdo con la secuencia de los platos que se servirán. La forma correcta de poner los cubiertos en una mesa formal es la siguiente:

  1. Cuchillo: El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro y el mango hacia afuera. Si hay más de un cuchillo, se colocan en orden de uso, de afuera hacia adentro.
  2. Cuchara: La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo, con el mango hacia afuera. Si hay más de una cuchara, se colocan en orden de uso, de afuera hacia adentro.
  3. Tenedor: El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. Si hay más de un tenedor, se colocan en orden de uso, de afuera hacia adentro.
  4. Plato de pan: El plato de pan se coloca en la esquina superior izquierda del plato principal, con un cuchillo de mantequilla encima si fuese necesario. Este cuchillo se coloca con el filo hacia adentro y el mango hacia afuera.
  5. Copas: Las copas se colocan en la parte superior derecha del plato, en orden de uso. La copa de agua se coloca más cerca del plato, seguida de las copas de vino blanco, vino tinto y espumante, en caso de que se vayan a ofrecer todas estas bebidas.
  6. Cubiertos de postre: los cubiertos de postre se ubican en el espacio que queda entre el plato de pan y las copas, de manera perpendicular al plato. La cuchara con el mango hacia la derecha y más alejada del plato, mientras que el tenedor con el mango hacia la izquierda y más cerca del plato.
  7. Servilleta: La servilleta se coloca a la izquierda del plato o sobre el plato. En una mesa formal, la servilleta se suele doblar y colocar porta-servilletas.

Es importante tener en cuenta que todo esto puede variar dependiendo de las culturas y las tradiciones locales, pero siempre debemos recordad que los cubiertos se utilizan de afuera hacia adentro, es decir, los cubiertos más alejados del plato se utilizan para los primeros platos y los cubiertos más cercanos al plato se utilizan para los platos principales.

Todo esto no solo tiene un propósito estético, sino que también tiene una función práctica. La disposición ordenada de los cubiertos facilita a nuestros comensales saber qué cubierto utilizar en cada momento y evita confusiones, refleja el nivel de formalidad y, sobre todo, muestra a nuestros invitados la atención y cariño que pusimos en cada detalle para recibirlos de la mejor manera posible.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Yoga en tiempos de cuarentena

Por Daniela Hearne Por Daniela Hearne Esta experiencia que nos toca vivir, en la que, por lo menos, la mitad de la humanidad se encuentra en...

Artículos similares