Semana clave: Se viene un eclipse parcial de luna, ¿cómo nos afectará?

?

En estos días se producirá el último eclipse lunar del año y será el más largo de este siglo. ¿Estás preparado?

Venimos de semanas bien particulares, según los astrólogos son momentos de cambios y esto se verá reflejado el próximo 19 de noviembre, ya que tendremos una Luna Llena en Tauro. Pero, ¿qué significa esto?

Los profesionales explican que  abarca un tiempo de intensidad, en el que luego de varios días movilizadores, vamos a querer por ejemplo, ponerle punto final a los proyectos pendientes. Será la oportunidad de darle espacio a la paciencia y la plenitud.

La energía de este Eclipse Parcial Lunar, que va ser el segundo Eclipse Lunar del año (el anterior fue el 26 de mayo de 2021) nos da la oportunidad de renovarnos para terminar el 2021 de la mejor manera y enriquecernos de poder para el año que viene.

Se trata de una semana de caos que nos desordena para que nos “reordenemos”. No son días  para prometer cosas que no podemos cumplir. Los eclipses se sienten mucho un mes antes y un mes después, por lo que vamos a ver sus efectos reales antes de que termine el año.

Urano está promoviendo el cambio, nos brinda ganas de atravesar la transformación, de “eliminar para iluminar”.

Entre las particularidades, podemos destacar que en esta oportunidad no se tratará de un eclipse total, sino parcial, y durará 3 horas y 28 minutos, lo que lo convierte en el más duradero de este siglo.

Cuando el eclipse llegue a su punto máximo, la Luna estará cubierta en un 97% por la sombra de la Tierra, por lo que podrá verse casi en su totalidad con la tonalidad rojiza característica de este tipo de fenómeno.

El eclipse parcial de luna en su máximo será completamente visible en México, Estados Unidos, Canadá, los países de Centroamérica, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile. Pero en Argentina y Brasil solo serán privilegiados los que se encuentren más al oeste-noroeste ya que nuestro satélite comenzará a desaparecer en el horizonte antes de que finalice el evento.

El mejor lugar para ver el Eclipse es en el Noroeste Argentino ya que podrán ver el máximo completo y algunos minutos de la reducción de la sombra. Eso sí, hay que tener en cuenta que se dará con la Luna muy cerca del horizonte, por lo que hay que asegurarse de tener una vista bien abierta hacia el oeste-noroeste.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Las últimas tendencias en uñas: descubrí la colección Hollywood...

Hoy por hoy, las uñas son parte indispensable del look, para estar perfectas son un complemento que suma siempre, además TODO está permitido, podes...

Artículos similares