Por María Julieta Pasciucco
Diseñadora de Indumentaria
¡No sé para ustedes, pero para mí el armario es gran parte mía! Considero que debe estar en orden y debo mantenerlo siempre. Es algo que cuesta mucho a veces, porque algunos a la hora de vestirse terminan siendo un caos. Una tarea infaltable para realizar algún día que puedas; si todavía no lo hiciste, es hora ocuparte de tu placard.
¡Te cuento algunos pasos y tips que pueden servirte mucho a la hora de hacerlo!
HORA DE SELECCIONAR
En primer lugar, debés elegir:
-La ropa que no vas a usar más, ropa vieja o que quisieras regalar.
-La ropa que sí querés seguir teniendo en tu placard.
Un tip: ¡La ropa que no vas a usar más y considerás descartada se puede renovar! Hay miles de maneras de hacer una prenda nueva de una vieja.
¿CÓMO CUELGO MIS PRENDAS?
El momento de colgar nuestras prendas también es muy importante.
Te recomiendo que:
-Cuelgues por tamaño, de manera escalonada, empezando por prendas más largas hacia las más cortas.
-Colocar las prendas y perchas en la misma dirección.
-Tratar de que si sumás más de una prenda en una percha, estén combinadas entre sí para poder tener un conjunto armado y te sea más fácil elegir qué ponerte.
Un tip: ¡Tener perchas con ganchitos para pantalones, shorts o polleras es un plus! Ocupás menos lugar en los estantes y la ropa no se arruga.
ESTANTES:
Los estantes son la parte más vista de nuestro placard, por lo que debemos tenerlos siempre ordenados.
-Ordená por pilas de color las remeras, buzos, sweaters o prendas que no colgarás en perchas.
Algunos pantalones que no es necesario que estén colgados en perchas pueden ir doblados en los estantes.
-Aprovechá cada espacio para todas las cosas.
– Los perfumes, cremas y demás irán en el estante de abajo para que estén a mano.
TIPS CLAVES:
- Intentá tener todo a la vista para así poder ver qué tenés todos los días. Muchas veces pasa que tenemos prendas muy guardadas o que casi no se ven, y perdemos mucho tiempo sin usarlas.
- Usá perchas con tela peludita o cualquier tela que simule terciopelo. Este tipo de perchas hace que no se resbalen las prendas.
- Te recomiendo que dobles las prendas que vayan en cajón por rollitos. Es la mejor opción para aprovechar el espacio.
- Usar cajas o canastos etiquetados para el armario sirve mucho para organizar lo que quieras, desde prendas chicas, ropa interior, medias, hasta cremas.
- Tener todas las perchas iguales te dará una mejor estética en tu armario.
- Tené los zapatos que más usás cotidianamente en estantes o en un lugar del placard a mano. Guardá en cajas los que no usás tanto.
¿QUÉ HACEMOS CON LA ROPA DE LA TEMPORADA PASADA?
Mi consejo con la ropa que vamos a guardar hasta la próxima temporada es colocarla en cajas grandes o en bolsas. (Las cajas pueden ser las de cartón que conseguimos en cualquier lado y las bolsas pueden ser de consorcio o cualquiera grande).
Es importante guardar las prendas por tipología si es que tenemos espacio. Es decir, en una bolsa las camperas, en otra los sweaters y en otra los pantalones de invierno.
Sean bolsas o cajas, mi consejo es que etiquetes todo con nombre para poder ver de lejos lo que hay en cada bolsa.
¡Espero que te hayan servidos estos consejos, que los aproveches algún día y te dediques a que tu armario esté ordenado y te facilite mucho a la hora de vestir!