Verdadero y Falso sobre la caida del pelo

Desciframos el misterio que rodea a uno de los grandes dramas masculinos y ofrecemos consejos y productos para evitarla.

1. El uso frecuente del champú debilita el pelo.

FALSO. De la misma forma que la piel no se cae a tiras si te duchas todos los días, lavarse el pelo con mucha frecuencia es un ejercicio inocuo para la salud del mismo. Si mantenés hábitos de higiene regulares el cuero cabelludo te lo agradecerá. En todo caso el problema residiría en la calidad del champú: tiene que ser suave y para uso diario.

2. El exceso de grasa puede estimular la caída del pelo.

VERDADERO. Mantener una correcta higiene capilar es esencial para garantizar su salud. Y es que el pelo graso constituye un verdadero problema para quien lo sufre: impide el desarrollo normal de los folículos y puede acabar debilitándolos. Este exceso de grasa, que genera la descamación del cuero cabelludo, no es una causa directa de la calvicie pero sí puede agravarla.

3. Mi papá es calvo, así que yo también lo voy a ser

VERDADERO (solo si vos querés). Si tu papá o tu abuelo padecen calvicie, tenes una alta probabilidad de sufrir alopecia androgenética, es decir, la que viene escrita en tus genes. Pero eso no significa que tengas que resignarte: existen productos que frenan la caída hereditaria y reactivan el crecimiento

5. Cortarse el pelo a menudo lo fortalece.

FALSO. Se trata de una leyenda urbana construida sobre una certeza: cuando te cortás el pelo es normal que lo percibas más grueso porque el tallo capilar suele ser más ancho cuanto más nuevo es. En resumen, los filamentos son más fuertes en la raíz que en las puntas.

6. El consumo de tabaco y alcohol perjudica nuestro pelo.

VERDADERO. Dicen los expertos que la mayoría de los seres humanos tenemos aproximadamente unos 105.000 pelos en la cabeza –los rubios pueden llegar a tener 140.000–, de los cuales, cada mes, perdemos unos 3.000. Se trata de una pérdida natural que no tiene que preocuparnos en absoluto, pero si nuestra alimentación no es la más adecuada o tenemos hábitos poco saludables esas cifras pueden multiplicarse de forma alarmante.

7. Los cascos, las gorras y los sombreros ahogan el folículo.

FALSO. No hagas caso de esta creencia. Los folículos capilares toman el oxígeno del torrente sanguíneo, no del aire. Si esto fuera cierto, todos los policías del mundo estarían pelados, ¿no crees?

8. El agua caliente debilita el pelo.

FALSO. Ni el agua caliente, ni el agua fría ni el agua templada afectan en absoluto a la salud de tu pelo. Con el champú adecuado y los cuidados que indicamos, sentite libre para lavarte el pelo como quieras. No hay ninguna evidencia científica que sitúe el agua caliente como causa probada de la calvicie. Seguí con tus rutinas y no dejes que nadie te confunda.

9. El uso de ceras, tintes, secador y planchas hace que el pelo se caiga.

FALSO. Ni las ceras ni los tintes del siglo XXI tienen ningún efecto sobre la desaparición de los folículos capilares. Tampoco los secadores oplanchitas. Lo único que podría ocurrir si abusas de todo esto es que termines quemando o resecando el pelo, algo que en última instancia le haría perder brillo o sensación de vida. En ese caso, simplemente cortalo y vas a ver que lo que nazca lo hará en perfectas condiciones. Por lo tanto, si maltratas mucho a tu pelo, no lo vas a perder. Pero no te olvides de hidratarlo y mimarlo con más atención.

10. Los disgustos aceleran el proceso alopécico.

VERDADERO. En este punto debemos explicar que existen diferentes tipos de calvicie: la estacional, la alopecia causada por estrés, la androgenética… Los factores ambientales actúan de manera decisiva en nuestro pelo. Si nuestro cuerpo sufre las embestidas del estrés o de los cambios de estación, nuestro pelo también lo hará. Sin embargo, en el caso de la calvicie androgenética la culpa es solo de los genes.

11. Los esteroides anabólicos afectan negativamente a la salud del pelo.

VERDADERO. ¿Alguien conoce a algún culturista de mediana de edad con una tupida melena? Probablemente se puedan contar con los dedos de una mano. Y es que los esteroides anabólicos, unas sustancias artificiales que se parecen mucho a las hormonas masculinas, tienen unos efectos muy negativos a largo plazo. Si bien en el momento de tomarlos uno puede percibir una mayor sensación de fuerza y un mayor crecimiento de la masa muscular, las consecuencias más peligrosas tardan un tiempo en llegar: atrofia testicular, desarrollo de senos en hombres, riesgo coronario, quistes, infecciones… y caída del pelo.

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

LA CERVEZA ARTESANAL CRECE COMO LA ESPUMA MISMA

Es una de las actividades que más creció en este último tiempo, la producción de cerveza artesanal  genera un efecto dominó en la apertura...

Artículos similares