Nuevo Iphone 11
Ya tenemos los nuevos iPhone, desde los modelos tope de gama iPhone 11 Pro y 11 Pro Max hasta este iPhone 11 que
llega como sucesor directo del popular iPhone Xr. Apple mantiene la esencia del modelo “económico” de la marca, con
su pantalla de 6,1 pulgadas y un cuerpo disponible en múltiples colores. Un iPhone que buscará convertirse en el más interesante para quienes busquen la experiencia de iOS a un precio de partida más asumible. Repite el potente procesador Apple A13 e incorpora una doble cámara con gran angular y teleobjetivo. Este nuevo iPhone 11 destaca por tener una gran variedad de colores disponibles, hasta 6 diferentes.
Apple repite los acabados en negro, blanco y amarillo, y llega también en púrpura, rojo y verde. Se incorpora un panel IPS LCD de 6,1 pulgadas, con una frecuencia del sensor capacitivo de 120Hz junto a la tecnología True Tone. Apple ha decidido repetir su pantalla ‘Liquid Retina’de resolución 1.792 x 828 píxeles y una densidad de 326 ppp.
En cuanto al brillo, los datos oficiales nos arrojan 625 nits. Este año Apple ha mejorado también la resistencia al agua, el nuevo iPhone 11 viene con certificación contra el agua y el polvo IP68.
El Walkman vuelve con Sony
Connmotivo del 40 aniversario del legendario reproductor de audio portátil Walkman, el gigante japonés Sony presentó una edición aniversario del dispositivo.
El diseño del nuevo Walkman NW-ZX507 imita el de un reproductor de casetes de cinta magnética. Al mismo tiempo, el insólito dispositivo cuenta con una pantalla táctil de 3,6 pulgadas y utiliza el sistema operativo Android, lo que permite al usuario escuchar y descargar la música a través de Wi-Fi y Bluetooth. En cuanto a la batería del dispositivo, tendrá hasta 26 horas de autonomía.
El Walkman ‘nostálgico’ estará disponible en noviembre por un precio de entre 300 y 500 dólares.
Sony lanzó su primer reproductor de audio Walkman el 1 de julio de 1979. Su precio era de unos 50 euros, lo que equivale a unos 500 euros en la actualidad. En sus primeros treinta años, el gigante nipón llegó a vender más de 385 millones de dispositivos Walkman.
Gafas Ayo: los lentes inteligentes
En el Congreso Mundial de Dispositivos de Uso Personal se presentó Ayo, unos lentes que ofrecen resolver los problemas de salud ocasionados por una vida sedentaria, como el mayor riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares, obesidad, desórdebes del humor, entre otros.
Suena demasiado bueno para ser verdad, ¿no es cierto? Estos lentes funcionan a través de lo que los productores llaman “tratamiento de luz azul”. Lo que hacen los lentes es producir un tratamiento de luz azul que realinea tu organismo con su ritmo natural, el ritmo circadiano.
El efecto final de utilizar los lentes es una versión más productiva y sana de vos mismo. La ciencia detrás del dispositivo es la cronobiología: el estudio de los ritmos naturales del cuerpo. Estos ritmos están gobernados en parte por la luz, especialmente, por la luz azul que es precisamente la que emite Ayo. Las señales de luz azul le dicen a nuestros cuerpos que dejen de producir melatonina (la hormona que induce al sueño). Como resultado de utilizar Ayo por 20 minutos algunas veces por semana, podés quedar más alerta y con sueño.