OcultARTE, un espacio millennial en Casa DIR

CASA DIR, la muestra más importante de Diseño e Interiorismo del Norte Argentino, tuvo lugar del 4 al 20 de Julio en el MAC, “Museo de Arte Contemporáneo” de Salta, ubicado frente a la plaza principal, en calle Zuviría No90 de esta ciudad.

Con más de 30 espacios intervenidos por profesionales y artistas del NOA, trajo a Salta las últimas novedades
y tendencias en Decoración y Diseño, junto a múltiples actividades paralelas con charlas, conferencias, recitales, arte en vivo, desfiles de moda, y mucho más. MATFER, empresa dedicada a la comercialización de herrajes, placas de melamina, y pisos laminados en Salta, presentó junto a Cubic Arquitectos y Composse Amoblamientos una propuesta que fue de las más comentadas, un estudio de tan solo 29m2 donde podías encontrar de todo. Gracias al uso de herrajes innovadores era posible armar y desarmar el dormitorio, el comedor, el living, y hasta esconder la cocina o guardar una bicicleta.

OcultARTE fue el nombre elegido para este espacio, y la idea fue armar un monoambiente para un artista millenial, donde pudiese vivir y trabajar, con espacios donde exponer sus obras, y al momento de recibir a un cliente, poder ocultar todas las áreas privadas de su casa, dejando un espacio neutro para mostrar su trabajo. Todo esto además acompañado de la última tecnología en iluminación LED de Häfele, empresa alemana de herrajes y accesorios que acompañó a MATFER en esta propuesta. Te contamos un poco de todo este espacio, armado íntegramente con placas de melamina de MATFER Placas, donde se usaron placas de alto brillo importadas por la empresa desde Turquía, combinadas con placas de color Olmo Alpino de Egger Argentina.

La cama se elevaba y se ocultaba en la pared, dejando lugar para sacar una mesa para 5 personas oculta debajo del televisor. A los lados de la cama había lámparas de lectura con puertos USB integrados y mucho espacio de guardado.

A un lado, la cocina se podía esconder por completo detrás de unas puertas plegables y además tenía una columna alacena extraíble súper práctica. Por dentro la cocina que medía solo 2 metros tenía de todo, lugar para la heladera y el lava-secarropas debajo de la mesada, cajones “antienojo” de cierre suave que no se golpean, y un cesto de residuos de acero inoxidable con 2 compartimentos para reciclar. Además, tenía todo tipo de luces que se prendían y apagaban solo acercando la mano y un cargador de USB ideal para cargar el celular.

El placard era súper amplio, y al abrir las puertas el barral de las perchas se iluminaba, todas las puertas eran tipo “push” que se abren haciendo presión sobre ellas, logrando un diseño muy limpio y moderno. También había lugar para un escritorio, biblioteca y áreas de guardado para las sillas, los elementos de limpieza y hasta una bicicleta dentro de un placard, ideal para el millenial que vivía ahí.

Un capítulo aparte era el baño, con una ducha amplia, y el novedoso “ibath” un inodoro inteligente que unifica inodoro y bidet en un solo artefacto, permitiendo ganar mucho espacio. Lo más lindo, el espejo, con luz de frente para maquillarse, luz de fondo para una iluminación tenue, desempañador y lo último en tecnología, un parlante integrado para conectarse vía bluetooth y escuchar la música de tu celular mientras te das una ducha.

Si te gustó la idea, y tenés ganas de conocer más sobre este espacio y los productos que había en Casa DIR, en Salta podés conseguir todo en MATFER: los herrajes, las placas, las luces, los accesorios y el asesoramiento profesional que buscás.

En Instagram, buscalos como MATFER Salta, también visitá su página web o comunicate con ellos vía Whatsapp al 387-5818135.

 

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Salta y su desigual acceso al poder

La inocultable irrupción de las mujeres en el debate social y político del país no encuentra una proyección electoral en la provincia: al momento,...

Artículos similares