La Reina que encontró su corona

Por Cutusú

Hubo un tiempo que solamente leía historias de reinas o princesas. Un año entero leí sobre mujeres que fueron reinas o reinas consortes, o duquesas de España. Me divertía unir el pintor de la época con el escritor y el rey. Y en ese sentido la época de Goya con Cayetana de Alba es muy divertida, hay un libro sobre la Maja vestida y la Maja desnuda, y todo apunta a que la musa inspiradora del gran pintor fue la Duquesa de Alba.

Sobre esta reina leí cuatro biografías, una novela y también vi una serie sobre su vida. En Argentina su nombre suena a un partido político, pero para mí es un nombre de reina.

El nombre es Isabel. Isabel vive alejada de la Corte en Madrigal  o Arévalo con su madre viuda (decían que estaba loca) y su hermano Alfonso (eran muy unidos). La madre Isabel de Portugal era la segunda mujer de Juan II de Castilla. Cuando su padre se muere, Isabel tenía tres años, entonces sube al trono su medio hermano Enrique.

Hasta aquí, podemos decir que Isabel es solamente hermana del Rey de Castilla,  ella tendría lugar en el trono, después de su hermano varón, si el Rey no tenía hijos. Enrique se casa con Juana de Portugal y tienen una hija que pasará a la historia como “Juana la Beltraneja”, porque muchos aseguraban que era hija de Beltrán de la Cueva. Creo que este hecho es crucial, porque después de que su hermano Alfonso muere, Isabel empieza a pensar que puede ser la heredera legítima del trono de Castilla.

En estas riñas por el trono, siempre hay nobles que están de una parte o de otra. A Isabel la acompaña Chacón desde que nació, quien se ocupa de su educación y su bienestar. Luego del tratado de Guisando Isabel es nombrada Princesa de Asturias y única hereda del trono. Esto no fue tan lineal, ya que después Enrique se arrepiente y deja trunco el tratado. El reino no estaba tranquilo sin un heredero firme. El Rey trata de casar a Isabel tres veces con hombres de su conveniencia y ella no acepta. Se casa con Fernando de Aragon a espaldas del rey, pasa un tiempo y es coronada Reina de Castilla. Para no tener el problema de su sobrina Juana, la manda a Portugal a que se haga monja de clausura de por vida. Siempre se preocupó de que la Beltraneja no aparezca en escena y no se casara con ningún rey para que nadie reclame su trono.

Isabel terminó de conquistar España de los musulmanes, creo que el broche de oro fue cuando lo entregaron la Alambra en Granada. Isabel siempre estaba en estado de guerra, viajaba con todos sus hijos y vivían en campamentos. Si bien Castilla y Aragon estaban unidos mediante sus reyes, cada uno gobernaba por su cuenta, ambos fueron regentes cuando la situación lo ameritaba, pero para Isabel los beneficios de Castilla estaban antes que cualquier cosa y eso le valió varias peleas con Fernando.

Isabel fue quien confió en Colón, ella le dio los suministros para hacer
sus viajes. Se firmó el tratado de Todesillas con el Rey Juan de Portugal para repartir las zonas de navegación en los océanos y las tierras en el nuevo mundo. Yo creo que Isabel no llego a saber la magnitud del cambio en la historia que significó el descubrimiento de America para el mundo. Después de Isabel, todos los monarcas del viejo continente salieron a la búsqueda de nuevas tierras. Además del oro, todos los alimentos que vinieron de América cambiaron el estilo de vida en Europa.

Isabel fue la más Católicas de todos los reyes de su época, cuando los Borgia ocupaban el trono de San Pedro, ella no estaba muy contenta. Practicaba la religión católica ferviementemente, tenía un confensor personal, leía la vida de los Santos y tenía una cadena de oro donde colgaban distintas reliquias de la cristiandad. Bajo su reinado se instauró el tribunal de la Santa inquisición, los judios y los musulmanes tuvieron que convertirse al catolicismo o dejar la península ibérica.

Isabel estaba muy enamoradas de Fernando, siempre le fue fiel y dejó que los hijos bastardos del aragonés ocuparán algunos puestos en su reino, pero le pensaba mucho porque era muy celosa. Tuvieron muchos hijos, todas mujeres y un varón. Fue muy trágico que sus dos hijos mayores (Isabel y Juan) se murieran jóvenes, por esa razón la hereda de la Corona fue Juana y después su hijo Carlos V.

Isabel estaba enferma, sabía que su muerte se acercaba y para ellos se preparó con su confensor personal y dejó un testamento muy claro nombrando heredera de su trono a su hija Juana. El regente sería sería Fernando, pero la Reina Juana. En Argón el Rey era Ferrando, en Castilla y encerrada en Tordesillas la Reina era Juana. Paso a la historia como la loca, pero creo que cualquier mujer que hubiera tenido que vivir lo que vivió Juana hubiera sufrido mucho, su marido la maltrato, sus hijos fueron educados alejados de ella (menos la más pequeña) y su padre se quería hacer con su trono. Hay muchas historias sobre la locura de Juana, pero ninguna sobre la soledad e injusticia que sufrió la madre de Carlos V.

Esto es un resumen corto, la vida de Isabel es tan interesante que es imposible escribirla toda  en un artículo…Una Reina que no era la heredera al trono, que gobernó ella, se ocupó de casar a todas sus hijas mujeres con herederos de todos los reinos de Europa…Yo creo que fue la reina más increíble de su tiempo.

 

Seguinos!

spot_img
spot_img

Últimas notas

Puede Interesarte

Temporada a Full

Paseo Salta lanzó la temporada Primavera  Verano 2020 con un evento al que no le faltó ninguna sorpresa. Hubo Djs, maquillaje, barra de cervezas, arte, charlas...

Artículos similares