Por Ana Anzorena, maquilladora profesional – STUDIO ANZORENA– Balcarce 450– Anexo Yerba Buena– Av. Perón 2600 –TEL: (0381) 681-4432
Agrandar, rasgar, elevar son mis emociones a la hora de trazar una línea con el delineador en los ojos. Ver que estos toman otra dimensión, potencian la mirada, se agrandan y cautivan es lo importante.
Hay que tener en cuenta el formato y el tamaño de los ojos para maquillarlos y, de esta manera, logramos que se vean de la forma correcta, con una horizontalidad perfecta.
Vamos a recordar primero lo importante que es preparar todo el contorno antes de empezar a maquillar.
- Me gusta usar unos parches si tengo el tiempo suficiente, para que toda la zona quede más suave y la piel no se sienta “tirante”.
- Luego, uso algún producto hidratante, al igual que en todo el rostro. El uso de un primer en párpados se ha vuelto infaltable. Es la mejor manera de que las sombras se adhieran a la perfección, el pigmento resalta mejor y nos garantiza una duración de todo el día.
- Si hablamos de la mirada en primer plano, no tenemos que olvidar prestarle atención al marco natural de los ojos, ¡las cejas! Protagónicas hoy también por sus formas, lo más destacado es peinarlas, dibujarlas si fuese necesario y completarlas, y cuando todo está listo… ¡a delinear!
Cómo maquillar ojos con formato redondo
El paso más importante para maquillar un ojo redondo es delinear con el lápiz tanto por la línea de agua inferior como la línea superior del párpado. Esto hará que el volumen del ojo parezca más alargado.
Otro paso fundamental es dar luminosidad en zonas claves, como la zona del lagrimal y el arco de las cejas. Son las zonas que hacen que el ojo se vea menos redondo.
El delineado “cat eye”
Es un muy buen aliado a la hora de rasgar un ojo prominente.
La máscara de pestañas, en este caso, se aplica peinándolas hacia afuera, alargando el ojo.
Evitar abajo para no acentuar la redondez en el formato.
Evitar estos errores cuando los ojos son redondos:
1. Trabajar la máscara de pestañas arriba y abajo, porque esto hace que el ojo se vea más redondo.
2. Jamás usar lápiz por fuera marcando la línea inferior de la mirada.
3. No abusar con colores demasiado claros. Para compensar volúmenes en ojos saltones o redondos es ideal trabajar colores intermedios y oscuros mate.
COLORES QUE FAVORECEN A LOS OJOS REDONDOS
Las sombras grises, marrones, la clásica gris topo son perfectas para evitar que los ojos se vean demasiado redondos. Si son mate, ayudan a dar más profundidad. Reservemos colores claros para el lagrimal.